El Consejo de Podólogos exige su inclusión en el sistema nacional de salud en España

6 de octubre de 2023
1 minuto de lectura
Podología.

Celebran el día internacional de la podología con un congreso en Barcelona, donde se reúnen profesionales de todo el país

El Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos (CGCOP) ha alzado su voz en un llamado enérgico a las autoridades sanitarias españolas, exigiendo la inclusión de la podología en el Sistema Nacional de Salud. Esta demanda, que ha persistido durante mucho tiempo, aún no ha encontrado eco a nivel gubernamental, y el CGCOP expresa su preocupación por la falta de igualdad en el acceso a esta disciplina médica en diferentes regiones de España.

Los profesionales de la podología argumentan que la desigualdad en la atención médica afecta directamente a los pacientes según su lugar de residencia, y subrayan que su principal objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas, algo que se lograría de manera más efectiva si se garantiza un acceso equitativo en todo el país.

En un evento, que coincide con el Día Internacional de la Podología, se llevará a cabo el Congreso Nacional en la ciudad de Barcelona, donde se reunirán podólogos de toda España. Durante este congreso, que celebra su 52ª edición, se abordarán temas cruciales, como la cirugía podológica de mínima incisión y eco guiada, los avances en la cirugía del primer radio, la dermatoscopia, la terapia de radiofrecuencia para patologías del pie y del tobillo, así como las nuevas combinaciones en soportes plantares.

El Congreso Nacional, que cuenta con la organización conjunta del Col-legi de Podòlegs de Catalunya y el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos de España, promete ser un espacio para compartir experiencias laborales y conocer los últimos avances en podología a través de expositores y ponencias de expertos en el campo. Se espera que en este evento participen alrededor de 1.600 profesionales y expositores, en un esfuerzo por impulsar la promoción de la podología y la búsqueda de la igualdad en la atención médica en todo el país.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El 60% de los pacientes con raquitismo no tiene reconocido ningún grado de discapacidad

Una experta explica que se trata de una enfermedad «incapacitante» e «invalidante” que requiere una atención médica y social especializada…

Un análisis de sangre capaz de detectar más de 50 tipos de cáncer podría revolucionar la medicina preventiva

El test, que requiere prescripción médica, está destinado principalmente a adultos con alto riesgo de cáncer, especialmente mayores de 50…

¿Por qué las mujeres viven más que los hombres?

Los científicos buscan entender estas diferencias para poder mejorar la salud de ambos sexos…

La obesidad es la enfermedad crónica más común en adolescentes y persiste en la madurez

La obesidad puede traer consigo otras complicaciones médicas, como hipertensión, resistencia a la insulina, síndrome metabólico o niveles elevados de…