Un análisis de sangre capaz de detectar más de 50 tipos de cáncer podría revolucionar la medicina preventiva

21 de octubre de 2025
1 minuto de lectura
Muestra de sangre. | Fuente: Canva

El test, que requiere prescripción médica, está destinado principalmente a adultos con alto riesgo de cáncer, especialmente mayores de 50 años

El Dr. Mauricio González, especialista en medicina interna y obesidad radicado en Nueva York, compartió una noticia que podría marcar un hito en la detección temprana del cáncer. Se trata de Galleri, un análisis de sangre desarrollado por la empresa de biotecnología GRAIL, capaz de identificar más de 50 tipos de cáncer antes de que aparezcan los síntomas. El test analiza fragmentos de ADN liberados por células cancerosas en el torrente sanguíneo, ofreciendo una herramienta prometedora en la medicina preventiva.

Según los resultados de un estudio con más de 25.000 adultos durante un año, Galleri logró detectar correctamente el 62% de los casos positivos y descartó el 99% de los negativos, lo que demuestra una alta precisión diagnóstica. Además, cuando se combinó con pruebas tradicionales como la colonoscopía, la mamografía y el papanicolau, su eficacia se multiplicó por siete, reforzando su potencial como complemento en la detección oncológica.

Uno de los hallazgos más relevantes es que tres de cada cuatro cánceres identificados por Galleri pertenecen a tipos que no cuentan actualmente con programas de detección, como los de hígado, ovario, páncreas y estómago. Esto abre nuevas posibilidades para la identificación temprana de enfermedades que, hasta ahora, solían diagnosticarse en etapas avanzadas.

«Esto no es el final»

El Dr. González, también embajador de Unicef y becario en endocrinología, pidió cautela ante el entusiasmo por estos resultados. “Esto no es el final”, advirtió, recordando que la detección temprana no siempre se traduce en una menor mortalidad o en una mejor calidad de vida. Para profundizar en estos aspectos, se esperan los resultados del ensayo NHS-Galleri que se realiza en el Reino Unido, con 140.000 participantes seguidos durante tres años y cuyos resultados se publicarán en 2026.

Por su parte, GRAIL confirmó que presentará ante la FDA los resultados del estudio PATHFINDER 2, paso previo a su aprobación comercial. El test, que requiere prescripción médica, está destinado principalmente a adultos con alto riesgo de cáncer, especialmente mayores de 50 años. No sustituye los métodos convencionales, sino que los complementa, con el objetivo de transformar la oncología preventiva mediante una intervención más temprana y eficaz.

No olvides...

¿Por qué las mujeres viven más que los hombres?

Los científicos buscan entender estas diferencias para poder mejorar la salud de ambos sexos…

La obesidad es la enfermedad crónica más común en adolescentes y persiste en la madurez

La obesidad puede traer consigo otras complicaciones médicas, como hipertensión, resistencia a la insulina, síndrome metabólico o niveles elevados de…

Expertos advierten que el dolor neuropático sigue siendo un problema mal diagnosticado pese a su alto impacto en la calidad de vida

En tratamientos de larga duración con opioides, deben tenerse en cuenta tres factores: dependencia física, tolerancia y adicción…

Hemorragia cerebral: cómo ocurre y por qué es peligrosa

El sangrado puede producirse dentro del propio cerebro o entre el cráneo y sus membranas protectoras…