Chile rechazó una nueva Constitución

18 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Un hombre vota en una urna en Chile. | Fuente: Europa Press.

Por segunda vez consecutiva, la ciudadanía Chilena rechazó una nueva constitución propuesta para reemplazar la establecida durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Con el 99,86% de los votos contados, más del 55% de los chilenos votaron en contra de la última propuesta en un plebiscito este domingo, y sólo alrededor del 44% votó a favor, según los resultados del Servicio Electoral de Chile.

El nuevo borrador de la constitución fue redactado por un consejo constitucional de tendencia ultraderechista y fue considerado más conservador que el que buscaba reemplazar a la actual que data desde 1980, y que fuera redactada durante la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.

Sobre el nuevo rechazo a la reforma constitucional en Chile, los analistas criticaron la falta de estrategia del actual gobierno de Gabriel Boric, que podría haber limitado los derechos reproductivos de las mujeres y permitido la expulsión de muchos inmigrantes irregulares.

El año pasado, los chilenos también rechazaron un borrador diferente escrito por una convención de tendencia de izquierda.

Esa carta propuesta fue considerada una de las más progresistas del mundo y habría dado al Estado un papel de primera línea en la provisión de derechos sociales.

El proceso de redacción de una nueva carta comenzó en 2020, después de que protestas a gran escala por la desigualdad y el costo de vida azotaran el país en 2019.

Antes del referéndum del domingo, el presidente Gabriel Boric dijo que si se rechazaba la última propuesta, no habría una tercera votación, al menos durante su Gobierno. Esto significa que se espera que la constitución actual permanezca en vigor.

El país agrietado

El presidente de Chile ofreció un discurso en la noche del domingo tras la jornada del plebiscito constitucional y aseguró que con este resultado “se cierra el proceso constitucional” y reconoció el resultado alcanzado por la ciudadanía.

Los partidarios de «En Contra» celebraron los resultados del referéndum sobre la nueva propuesta de constitución de Chile este 17 de diciembre en las plazas más populares de Santiago.

“Nuestro país seguirá con la constitución vigente porque luego de dos propuestas constitucionales plebiscitadas ninguna logró representar ni unir a Chile en su hermosa diversidad.

El país se polarizó, se dividió, y al margen de este contundente resultado, el proceso constitucional no logró canalizar las esperanzas de tener una nueva constitución redactada para todos”, dijo Boric en su mensaje de anoche.

“La política ha quedado en deuda con el pueblo de Chile. Y esta deuda se paga logrando las soluciones que los chilenos y chilenas necesitan y nos exigen que alcancemos”, agregó.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…