La nueva vacuna frente a la COVID aprobada en Reino Unido que podría cambiar la estrategia de vacunación invernal

17 de agosto de 2022
1 minuto de lectura
Vacunación
Imagen de una campaña de vacunación | Fuente: Freepik

Con la aprobación, por parte de las autoridades del Reino Unido, de la vacuna bivalente de Moderna actualizada a la variante Ómicron, se empieza a debatir si realmente es necesario reforzar la inmunidad de la población general

Reino Unido se ha convertido en el primer país del mundo en dar luz verde a la vacuna bivalente de Moderna (ARN mensajero), que ha mostrado buenos resultados frente a la variante original del SARS-CoV-2 y también frente a algunas de las subvariantes de Ómicron.

La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios de Reino Unido (MHRA por sus siglas en inglés) ha autorizado esta versión de la vacuna de Moderna para dosis de refuerzo en adultos, aunque aún el Gobierno británico no se ha pronunciado sobre si se empezará a administrar o no este otoño.

Según la Agencia, la vacuna Spikevax Bivalent Original/Omicron es capaz de “provocar una fuerte respuesta inmune” tanto para la variante original del virus como para la variante Ómicron que se detectó por primera vez en noviembre de 2021, además de presentar bajos efectos secundarios, como los preparados ya comercializados anteriormente.

Aunque ya se encuentra aprobada la cuarta dosis (la segunda de refuerzo) de ARNm en nuestro país para otoño, dirigida a personas de más de 60 años y pacientes de riesgo, el debate surge en torno a la posible ampliación a toda la población de esta dosis de refuerzo adicional, ya que volvería a tratarse de la misma vacuna frente a la variante original.

El inmunólogo Alfredo Corell relata que “una cuarta dosis de la vacuna, sin nueva formulación, no sería imprescindible ni urgente desde el punto de vista de la inmunidad para la población general que no tenga vulnerabilidades”. La mayoría de los científicos coinciden en que una cuarta dosis de las vacunas frente a la COVID-19 debería ser conveniente cuando tengamos disponibles aquellas que vayan dirigidas frente a las nuevas variantes del virus que han ido surgiendo tras la inicial de Wuhan.

El visto bueno por parte de las autoridades británicas a esta nueva vacuna, dirigida también frente a la variante Ómicron, abre un nuevo camino en la estrategia de vacunación que podría seguirse a partir de otoño a nivel internacional. Este suero de nueva generación podría llegar a superar en número de dosis a las vacunas que ya conocemos frente a la COVID-19, de confirmarse su potencial inmunológico para la población general.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

León XIV recibe el Anillo del Pescador durante la misa de Inauguración de su pontificado

El Palio simboliza al obispo como buen pastor y, al mismo tiempo, al Cordero de Dios crucificado por la salvación…

Los Reyes encabezan la delegación española en la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Los monarcas están en primera fila entre los representantes de Emiratos Árabes y Liechtenstein…

Con altibajos pero con garra: Alcaraz avanza a cuartos en Roma tras superar a Khachanov

El murciano supera a Khachanov en tres sets tras un partido irregular y se medirá a Draper por un puesto…
El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…