Von der Leyen defiende intervenir el mercado eléctrico y reformar su diseño frente al «chantaje» ruso

30 de agosto de 2022
1 minuto de lectura
Ursula Von der Leyen
Ursula Von der Leyen. Presidenta de la Comisión Europea. /E.P.

La ministra Teresa Rivera afirma que es un movimiento «interesante, aunque nos hubiera gustado haberlo visto hace un año»

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, anunció ayer que el Ejecutivo europeo estudia un intervención «especial y urgente» del mercado eléctrico en Europa, debido a los «altísimos precios» a los que se están pagando las importaciones de gas procedentes de Rusia.

En una intervención en la cumbre Estratégica de Bled, en Eslovenia, Von der Leyen ha señalado que el actual diseño del mercado eléctrico no esta diseñado para las circunstancias actuales, y que por eso hay que reformarlo. «Fue desarrollado para diferentes circunstancias, por eso ahora estamos trabajando en una intervención de emergencia y una reforma estructural del mercado eléctrico», ha señalado.

Tras esta intervención ha pedido cortar toda dependencia energética con Moscú y ha planteado una mayor defensa de la democracia como respuesta de Europa a la invasión de Ucrania. La presidenta del Ejecutivo comunitario ha insistido en que los «precios desorbitados» exponen las «limitaciones» del diseño del mercado eléctrico actual. En este sentido, ha reclamado una respuesta europea al «chantaje» energético ruso en plena escalada de precios de la energía, «lo que dibuja las primeras dudas sobre la unidad europea con respecto a las sanciones que Europa aplica a las importaciones».

Ya en nuestro país, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha criticado que Europa ha «perdido un año» a la hora de atajar los elevados precios de la energía, pero ha celebrado que Bruselas se haya abierto ahora a intervenir el mercado eléctrico.

«Es un movimiento interesante, aunque probablemente nos hubiera gustado haberlo visto hace un año», ha indicado la vicepresidenta en una entrevista en el canal 24 Horas, recogida por Europa Pressy.

Ribera ha destacado que es «importante» intervenir con medidas excepcionales en un momento excepcional. Esto se debe a que la vicepresidenta ve poco justificado que el elevado precio del gas pueda impactar de una manera «tan tremenda» en el precio de la electricidad.

«No podemos dejar pasar la necesidad de intervenir en el mercado eléctrico, que está roto», ha criticado. En este sentido, ha destacado que «hubiera sido oportuno adoptar medidas hace un año», aunque ha reconocido que «no tiene sentido lamentarse», sino centrarse en adoptar medidas positivas para los ciudadanos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos…