Un hospital español incorpora una nueva técnica para la detección temprana del cáncer

7 de diciembre de 2023
2 minutos de lectura
Luis Ortega Berbel, dermatólogo del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, con un videodermatoscopio del cáncer de piel.| fuente: QUIRÓNSALUD INFANTA LUISA

El Servicio de Dermatología presenta una herramienta de mapeo corporal avanzada para mejorar el diagnóstico y tratamiento del melanoma y carcinoma cutáneo

El Hospital Quirónsalud Infanta Luisa ha marcado un hito en la atención dermatológica al poner en funcionamiento el videodermatoscopio ‘Visiomed D200EVO’. Esta innovadora tecnología, considerada la más avanzada en Andalucía Occidental, permite un exhaustivo mapeo corporal en la búsqueda de lesiones sospechosas o con cambios, impulsando así la detección temprana del cáncer de piel.

Tomás Toledo, responsable de la Unidad de Oncodermatología y destacado dermatólogo y cirujano de Mohs acreditado por la European Society of Mohs Surgery, destaca la singularidad del dispositivo. El ‘Visiomed D200EVO’, con su tecnología avanzada, ofrece una mayor precisión y resolución en la imagen dermatoscópica, proporcionando imágenes de alta resolución cruciales para un diagnóstico detallado y preciso de las lesiones cutáneas.

La integración con software avanzado de mapeo corporal no solo permite una gestión más eficiente de las lesiones, sino que también mejora la detección de posibles malignidades, según explica Luis Ortega Berbel, dermatólogo del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa. Destacó que la pantalla táctil de alta resolución facilita una revisión en tiempo real, mejorando la visualización y análisis de las lesiones, y ofrece una mayor facilidad de uso en comparación con los dermatoscopios convencionales.

Toledo subraya que el mapeo completo de las lesiones de cada paciente, con comparaciones precisas en el tiempo, mejora significativamente la detección y el manejo de lesiones potencialmente malignas, siendo una herramienta invaluable para la detección precoz y el tratamiento efectivo del melanoma o el carcinoma.

Reduce la necesidad de biopsias innecesarias

Además, el videodermatoscopio, al proporcionar imágenes claras y ampliadas, contribuye a una mayor precisión diagnóstica y una evaluación detallada de los patrones y estructuras de las lesiones. Esto reduce la necesidad de biopsias innecesarias y mejora la confianza en las decisiones clínicas, según destacan en un comunicado oficial.

En palabras de Ortega, la detección temprana y precisa de melanomas y carcinomas mejora significativamente las posibilidades de tratamiento curativo y la calidad de vida de los pacientes. Este avance tecnológico se presenta como una herramienta crucial en la lucha contra el cáncer de piel, una patología que afecta a alrededor de 13,000 personas anualmente en Andalucía, siendo los casos más frecuentes los no melanomas.

Estas cifras forman parte de una realidad más amplia en la comunidad autónoma, donde se espera que entre 48,000 y 49,000 personas sean diagnosticadas con algún tipo de cáncer en 2023. A nivel nacional, la tasa de incidencia para el carcinoma basocelular es de 113,05 nuevos casos por cada 100,000 habitantes-año, según estudios que siguen la metodología de los registros de cáncer.

En términos generales, se anticipa que el número de casos diagnosticados en España en 2023 alcance los 279,260, con una mayor prevalencia en hombres que en mujeres. Este avance tecnológico marca un paso significativo en el abordaje médico del cáncer de piel y promete mejorar las tasas de detección y tratamiento efectivo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La OMS presenta 25 medidas rápidas para reducir las enfermedades no transmisibles en Europa

El 60% de las muertes evitables por ENT podrían prevenirse con la reducción del consumo de tabaco y alcohol…
El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

En España, se estima que hay alrededor de 500.000 personas con autismo, con realidades y necesidades muy diversas…

Di adiós al dolor de estómago: aquí tienes seis remedios para aliviarlo

Llevar una alimentación balanceada y prestar atención a las señales del cuerpo puede ayudar a prevenir problemas digestivos en el…

La enfermedad venosa crónica, vinculada al aumento del riesgo de muerte por causas cardiovasculares

Expertos alertan sobre la necesidad de un diagnóstico precoz y un enfoque multidisciplinar para frenar su avance La enfermedad venosa…