Una fragata de Rusia equipada con misiles hipersónicos ha entrado este domingo en aguas del mar Mediterráneo. En respuesta a las cuestiones sobre la presencia del barco, desde Moscú han afirmado que la embarcación «cumplirá sus tareas asignadas», sin entrar en más detalles.
«La fragata Mariscal Shaposhnikov de la Flota del Pacífico ha cruzado el canal de Suez y ha entrado en el mar Mediterráneo. La tripulación del barco sigue cumpliendo sus tareas como parte de su largo viaje por mar», ha manifestado el Ministerio de Defensa ruso a través de un comunicado en su página web.
Así, ha recalcado que en el mar Mediterráneo, «la fragata de la Flota del Pacífico operará en línea con el plan de combate y entrenamiento previamente planificado». Por el momento no hay más detalles sobre este plan o sobre el periodo de tiempo que pasará en la zona la Mariscal Shaposhnikov.
No es la primera vez que la fragata abandona el terrotorio ruso para realizar operaciones militares lejos de su territorio marítimo. Hace una semana, la agencia de noticias rusa TASS informaba de visitas a varios puertos latinoamericanos acompañados por un petrolero de la flota.
Semanas atrás, participaba en una operación conjunta con el crucero Varyag, insignia de la flota de la Federación Rusa en el Pacífico. Ambas naves formaron parte del Ejercicio Naval Combinado Security Belt-2024, que también contó con embarcaciones de China e Irán.
La nave es una de las más modernas del mundo, y completó sus ensayos a finales de 2020 en el Mar del Japón. Ya entonces, la fragata dio muestras de los diferentes sestemas de artillería y cohetes, entre los que destacan los misiles hipersónicos anti-buque conocidos como «Urano».