Registradas más de 100.000 firmas para pedir seguridad en los centros de menores

18 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
El piso tutelado donde tres menores han asesinado a una educadora social, en la calle Castillo de Benquerencia de la urbanización Guadiana, a 10 de marzo de 2025, en Badajoz, Extremadura. | EP

Los educadores sociales se enfrentan «a diario a situaciones de riesgo» y no tienen «suficiente seguridad

La educadora social que pide más seguridad en los centros de menores registrará este martes en el Ministerio de Interior las 100.000 firmas que ha reunido en una semana a través de la plataforma ciudadana ‘Change.org’ tras el presunto asesinato de una compañera a manos de tres menores en un piso en Badajoz.

«El asesinato de nuestra compañera no puede quedar en el olvido, en unos días ya somos 100.000 personas en Change.org pidiendo que se tomen medidas urgentes. Mañana voy al Ministerio para registrar ese apoyo y exigir una respuesta, en memoria de Belén y para que esta tragedia no se repita más. Esperamos que tras la entrega nos expliquen qué medidas van a tomar y cuándo», ha explicado la impulsora de la petición, la educadora Victoria Salinas.

Según declaraba Salinas en su campaña, los educadores sociales se enfrentan «a diario a situaciones de riesgo» y no tienen «suficiente seguridad: ni cámaras, ni protocolos claros, ni personal mínimo».

La impulsora de la petición explica que dejó su trabajo en un centro de menores de reforma tras temer por su vida en varias ocasiones e incluso sufrir un motín. En su petición, lanzada hace siete días y que suma ya más de 100.000 firmas, pide de forma urgente al Ministerio del Interior más personal de seguridad para educadoras, trabajadoras e integradoras sociales «en aquellos dispositivos donde la conflictividad y el riesgo lo requieran».

«Esta tragedia era totalmente evitable. No queremos que Belén quede en el olvido y que esto pueda volver a pasar», señala Salinas en un vídeo en el que ha pedido que el Gobierno se siente con ellas a hablar y poner medidas. «Es hora de preocuparse de verdad por la reinserción de los menores y para ello tenemos que poder hacer nuestro trabajo en condiciones de seguridad», añade.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

«Las previsibles altas temperaturas y la escasa limpieza de los bosques hace prever una temporada más que compleja, máxime si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas»

El fiscal de Medio Ambiente, Antonio Vercher, advertía el 17 de febrero de 2025 en un decreto que era "imprescindible"…

Se reducen a 13 los incendios de nivel 2 en Castilla y León, Galicia y Asturias

La mejora de las condiciones y el trabajo de los equipos de emergencia permiten frenar el avance de varios frentes,…

Llega la vuelta al cole: el gasto medio sube a 400 euros y crece la compra de material de segunda mano

Las familias buscan alternativas económicas y materiales reutilizados ante el aumento de los costos escolares…

A por ella, Nuria Ruiz Tobarra, la jueza de la dana de Valencia

Manos Limpias, y los imputados Salomé Pradas y Emilio Argüeso, hacen una 'pinza' de facto con el informe de la…