La Universidad de Guadalajara otorgará el doctorado ‘honoris causa’ a Joan Manuel Serrat por su legado cultural y defensa de la libertad

1 de noviembre de 2025
2 minutos de lectura
El cantante, compositor y artista, Joan Manuel Serrat. | Fuente: Ricardo Rubio / EP

También se distinguirán al periodista y novelista argentino Martín Caparrós y al escritor cubano Leonardo Padura

La Universidad de Guadalajara (UdeG) anunció que concederá el título honoris causa al cantante y poeta catalán Joan Manuel Serrat, como reconocimiento a su “invaluable contribución al patrimonio cultural iberoamericano” y su papel como promotor de los valores de libertad, justicia social y diversidad lingüística. La propuesta, según recoge El Heraldo de México, fue presentada por el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), que destacó la trascendencia del artista más allá de la música.

La rectora del CUCSH, Dulce María Zúñiga, explicó que Serrat no solo es un intérprete y compositor, sino también un referente cultural en tiempos de censura durante el franquismo. En palabras de la rectora, “no solamente es un cantante, es alguien que dejó huella… muchos conocemos sus canciones sin saber que se tratan de poemas de grandes autores españoles o latinoamericanos”. Gracias a él, añadió, la poesía “permeó en las masas”, convirtiéndose en un vehículo de resistencia y sensibilidad artística.

El cantautor Joan Manuel Serrat. | Fuente: EP

Además, se resaltó el valor de Serrat al cantar en catalán durante un periodo en que el régimen franquista prohibía el uso de esta lengua, gesto que lo convirtió en símbolo de la resistencia cultural y defensor de la identidad lingüística de su tierra. Su compromiso con la libertad y la pluralidad cultural lo consolidó como una figura central de la música y la poesía iberoamericana.

Martín Caparrós y Leonardo Padura

En la misma ceremonia, la UdeG también otorgará el título honoris causa al periodista y novelista argentino Martín Caparrós y al escritor cubano Leonardo Padura. Zúñiga destacó que Padura, autor de la célebre novela El hombre que amaba a los perros, “ha elegido vivir en Cuba, pese a las condiciones precarias, y ha sobresalido por su compromiso con la verdad y la memoria histórica”. Su obra Cuatro estaciones en La Habana fue adaptada por Netflix, llevando su narrativa a una audiencia global.

Cuatro Estaciones En La Habana | Trailer Oficial

La rectora subrayó la importancia de Padura como voz literaria de una generación marcada por las tensiones políticas y sociales del Caribe. Su literatura, añadió, constituye una reflexión profunda sobre la épica de la izquierda internacional y la condición humana. Al reconocerlo, la universidad celebra la capacidad del arte para narrar la historia desde la resistencia y la identidad.

Peter Zumthor

Finalmente, también será distinguido con el doctorado honoris causa el arquitecto suizo Peter Zumthor, propuesto por el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD). La rectora Isabel López destacó su maestría en “la creación de atmósferas y la atención al detalle”, cualidades que lo convirtieron en una influencia central en la arquitectura contemporánea. Entre sus obras más reconocidas se encuentran las Termas de Vals y el Museo de Arte de Bregenz, y en 2009 fue galardonado con el prestigioso Premio Pritzker.

No olvides...

Maluma y Roselyn Sánchez presentarán la 26ª edición de los Latin Grammy

En esta edición, Bad Bunny lidera las nominaciones, incluyendo la de Álbum del Año por 'Debí Tirar Más Fotos'…

Kirsten Dunst vuelve a la polémica tras su beso con Brad Pitt

Dunst vuelve así a la polémica y a la admiración del público, recordando su pasado, reinventándose en cada papel y…

Dani Martín confiesa su momento más loco de la gira: «Mear en una furgoneta no es fácil»

Pablo Motos, fiel a su estilo, le preguntó por las experiencias más complicadas de sus giras…

Megan Montaner: hay una que es perfecta para ver en Halloween

Una serie que combina suspense y comedia negra y que lleva el sello de una de las mentes más creativas…