Trump busca trasladar su caso de interferencia electoral en Georgia a una corte federal

7 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump.| EP

El exmandatario comunica su deseo de cambiar de jurisdicción en busca de una perspectiva distinta

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha informado al tribunal superior del condado de Fulton en Georgia sobre su intención de trasladar su caso, relacionado con el presunto complot para revertir los resultados de las elecciones de 2020 en ese estado, a una corte federal.

El abogado de Trump, Steven Sadow, ha presentado un comunicado al juez Scott McAfee, en el que notifica que el expresidente tiene la intención de solicitar la transferencia de su caso a una jurisdicción federal. Según la legislación estadounidense, si este traslado se efectúa en los próximos 30 días, Trump podría invocar la inmunidad presidencial en relación con las trece acusaciones que enfrenta en este caso.

Es importante señalar que Trump previamente había solicitado que su audiencia ante el tribunal superior de Georgia se llevara a cabo por separado de las otras 18 personas acusadas en el mismo caso. Su equipo legal argumentó que no tendrían suficiente tiempo para preparar su defensa si el juicio comenzaba el 23 de octubre.

Sadow afirmó que forzar la fecha del juicio «violaría los derechos constitucionales federales y estatales del expresidente Trump a un juicio justo y al debido proceso legal», según informó la cadena de televisión CNBC. Este movimiento legal añade una nueva dimensión a la complejidad del caso y se espera que genere un intenso escrutinio en el sistema judicial y en la esfera pública debido a sus posibles implicaciones políticas y legales.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Con altibajos pero con garra: Alcaraz avanza a cuartos en Roma tras superar a Khachanov

El murciano supera a Khachanov en tres sets tras un partido irregular y se medirá a Draper por un puesto…
El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…