La gripe convierte los hospitales en un caos con camillas en los pasillos, doblaje de turnos y largas horas de espera en las urgencias

17 de enero de 2025
2 minutos de lectura
Una ambulancia en las Urgencias del Hospital 12 de Octubre. | EP

Los centros de Cataluña mantienen aún una alta ocupación, llegando a tener picos de saturación y colapso

La gripe y otras enfermedades respiratorias de esta época del año, junto con el Covid y otros virus gastrointestinales, agravan la situación de los servicios de Urgencias y de Atención Primaria en todo el país, donde ya se acumulan camillas en los pasillos, se doblan turnos y los pacientes experimentan «desesperación» por las horas de espera, declara la vicepresidenta del sector de Sanidad de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Sacramento Rodríguez.

Rodríguez ha recordado que esta situación también se ve afectada por la falta de personal y de recursos, tras lo que ha acusado a los políticos de llevar la sanidad «al límite» tanto por falta de inversión como por «no cuidar» a los profesionales, lo que se traduce en que los ciudadanos «lo paguen», recalcando que «lo peor» está por llegar en las próximas semanas.

«Los servicios de Urgencias de los hospitales y los centros de salud de toda España continúan saturados y van a peor. La gripe agrava por días una situación de por sí ya desbordada por la falta de personal. La situación es parecida en todos los centros, con camillas en los pasillos, doblaje de turnos, desesperación de pacientes por las horas de espera.

En La Paz, el Hospital de Valdepeñas, el de La Coruña, el Hospital Universitario de La Palma, el Clínico de Valencia, Valdebron y el de Servet de Zaragoza, no tiene profesionales suficientes para atender esta situación», ha declarado Rodríguez.

Colapso en Murcia

Cabe destacar que hospitales madrileños como La Paz, El Escorial o Fuenlabrada continúan con pasillos de urgencias desbordados y afectando al resto de servicios hospitalarios; de hecho, a primera hora del miércoles ya había registradas 140 personas en La Paz. Otro hospital con numeroso problemas es el Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares), teniendo a primera hora del miércoles 22 boxes llenos y once camas ocupadas en el pasillo de la Unidad de Urgencias de Medicina.

En Murcia, CSIF ha informado del colapso de la sanidad pública porque «no hay camas ni personal suficiente, mientras asciende el número de pacientes por gripe»; en Aragón, hospitales como el Royo Villanova de Zaragoza ha llegado a tener a un paciente esperando más de 90 horas para su ingreso.

Aunque de forma general los centros andaluces no están colapsados, CSIF ha notificado un incremento de los pacientes con este tipo de patologías, lo que incrementa la presión asistencial en la sanidad pública, llegando a haber un tiempo de espera de entre diez y doce días en los centros de salud; una situación parecida a la de Castilla y León, donde los centros de salud y de Urgencias se están sobrecargando, y a la de comunidades como Asturias, Galicia, Extremadura o la Rioja.

Los centros de Cataluña mantienen aún una alta ocupación, llegando a tener picos de saturación y colapso. Cabe destacar que el Vall d’Hebron tuvo el miércoles tres pasillos llenos de pacientes pendientes de ingreso, una situación similar a la que vive la Comunidad Valenciana, aunque depende más de cada hospital.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Jackie Chan: energía, equilibrio y una filosofía de vida que trasciende la acción

Para el actor, la clave es “mantenerse joven de corazón”, una idea que explica la serenidad y autenticidad que transmite…

Bajan del avión a ‘El Puma’: «Me sentí humillado»

Rodríguez explicó que tuvo que regresar a un hotel para esperar el siguiente vuelo y aseguró que espera una disculpa…

Antonio Resines cancela sus compromisos profesionales tras varios días ingresado en la UCI

Su estado generó “cierta preocupación”, especialmente porque durante la pandemia sufrió un grave cuadro de covid del que logró recuperarse…

El gesto de Lucas González en Madrid: por qué se tapa la nariz

Aprovechó para reivindicar su tranquilidad personal, afirmando que muchas informaciones que circulan sobre él no se ajustan a la realidad…