Investigadores revelan que el envejecimiento prematuro en personas con VIH se debe a la infección y no solo al tratamiento

30 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Autores del estudio, de izquierda a derecha: Juan Du, Robert Güerri, Natàlia Garcia-Giralt y Xavier Nogués.| Fuente: HOSPITAL DEL MAR RESEARCH INSTITUTE

Un estudio revela que el sistema inmunológico de los pacientes con esta enfermedad sigue afectado a pesar de la administración de medicamentos

Investigadores del Hospital del Mar Research Institute en Barcelona han arrojado luz sobre el envejecimiento prematuro en personas con VIH y destacan que la causa principal es la infección en sí misma y no exclusivamente el tratamiento con antirretrovirales, según se desprende de un estudio publicado en la revista Journal of Microbiology, Immunology and Infection.

El estudio, que analizó específicamente los niveles de una molécula de ARN relacionada tanto con el envejecimiento como con la inflamación, reveló que dicha molécula permanece alterada incluso después de recibir tratamiento antirretroviral. Esta constatación sugiere que, a pesar de la administración de medicamentos y el control de la infección, el sistema inmunológico de los pacientes con VIH sigue afectado.

Los investigadores se centraron en las moléculas de microRNA en la sangre de personas con VIH y destacaron niveles significativamente elevados de miR-21-5p, una molécula asociada tanto con la inflamación como con el estrés oxidativo, factores que contribuyen al envejecimiento acelerado.

El estudio comparó los niveles de este marcador en personas con VIH con un grupo de individuos sanos y otro de pacientes Elite, aquellos que controlan espontáneamente la infección. Sorprendentemente, ambos grupos presentaron niveles elevados de miR-21-5p, indicando un estado inflamatorio crónico, incluso en aquellos que controlan la infección de manera efectiva.

Los resultados del estudio respaldan la idea de que la alteración de este biomarcador se origina en la infección por VIH en sí, y no en el tratamiento antirretroviral. Los investigadores sugieren que este marcador podría utilizarse para monitorear la evolución de los pacientes y evaluar la eficacia de los tratamientos para restaurar el funcionamiento normal de su sistema inmunológico.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El 40% de la población adulta española tiene hipertensión y gran parte lo desconoce

No detectarla a tiempo implica un riesgo elevado de daño a órganos vitales como el corazón, el cerebro o los…

El 41% de los españoles sigue viendo el bronceado como signo de salud pese al riesgo de cáncer de piel

Un estudio alerta del desconocimiento sobre los efectos nocivos del sol y el mal uso de los fotoprotectores, especialmente entre…

¿Sirven los suplementos para el crecimiento de pelo? Lo que dice la ciencia (y lo que no)

Cada vez más personas confían en productos como Nutrafol y Viviscal para frenar la caída del cabello, pero ¿Qué hay…

Expertos en salud exigen al Gobierno “subir ya” el precio del tabaco y aprobar el empaquetado neutro

«Llevamos más de una década perdida en materia de fiscalidad del tabaco, sin revisar impuestos ni adaptarlos a los nuevos…