Reacción internacional a la fuga y posible sabotaje ruso del gasoducto Nord Stream

28 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Von der Leyen
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una conferencia de prensa después de la reunión en la sede de la UE. | Fuente: Christophe Licoppe / Comisión Europea

Desde Estados Unidos dicen comprometerse a «promover la seguridad energética europea» y von der Leyen avanza la «respuesta más fuerte posible» tras las sospechas de sabotaje

Ya son varios los países que se suman a las sospechas sobre actos de sabotaje contra el gasoducto ruso «Nord Stream», situado en el mar Báltico. En concreto, Dinamarca y Suecia fueron los que ya alertaron este martes de fugas en los terminales 1 y 2, que proporcionaban el suministro de gas ruso a Europa y que actualmente se encontraban fuera de servicio.

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, afirmó tras conocerse la noticia que las fugas de gas registradas era poco probable que fueran «accidentales», puesto que se trata de tres fugas simultáneas. Aun así, Frederiksen señaló que es pronto para sacar conclusiones al tratarse de «una situación extraordinaria», según ha informado Europa Press y ha recogido este medio.

Como medida de protección frente a los hechos ocurridos, las Fuerzas Armadas danesas han establecido «zonas de exclusión» alrededor de las fugas para «asegurar la seguridad y el tráfico marítimo y aéreo».

Los primeros ministros de Polonia y Noruega, también han apuntado a un acto de sabotaje en el Nord Stream, aunque por el momento no haya un anuncio oficial sobre las causas. Sin embargo, sismólogos suecos han ido más allá en las acusaciones y han confirmado explosiones que se detectaron en la zona, horas antes de confirmarse oficialmente las fugas.

Desde Estados Unidos también se han sucedido las reacciones de condena a este suceso. El secretario de Estado, Antony Blinken, ha manifestado que, de confirmarse el sabotaje, «no beneficiaría a nadie». No obstante, el diplomático estadounidense considera que estas fugas no tendrán un «impacto significativo» en la «seguridad energética de Europa», gracias al trabajo conjunto que se lleva a cabo.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha adelantado que la Unión Europea responderá de la forma «más fuerte posible» en el caso de que se demuestre que las fugas en el gaseoducto Nord Stream hayan sido intencionadas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos…