Qué le obsequiará el presidente Milei a Elon Musk

11 de abril de 2024
2 minutos de lectura

El regalo que recibirá el empresario será a costa de la soberanía nacional y del bolsillo de los argentinos

El próximo sábado 13 de abril el presidenteargentino Javier Milei se reunirá con el magnate Elon Musk, fundador de la automotriz Tesla y de Space X, entre otras empresas.

El encuentro entre el mandatario sudamericano y el multifacético empresario se llevará a cabo en Austin, Texas, donde está la sede central de las cuatro gigafábricas que la automotriz posee en Estados Unidos.

Milei llegará a Texas con una ofrenda para el magnate que goza de su admiración.   

El regalo que será costoso para los argentinos es el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que lleva el n° 302/2024 y que fuera elaborado en menos de 72 horas.

Ese DNU es el motivo por el cual Musk se dignará a recibir a Milei el próximo sábado. En ese contexto, el presidente le entregará personalmente a Elon Musk copia del Decreto mediante el cual se deroga la norma que establece el carácter público del servicio de internet y en general de todas las TIC (tecnologías de información y comunicaciones), a la vez que desregula los precios de las tarifas de celulares, internet y el servicio de cable. 

No es casual que ese decreto se haya emitido ayer, pocas horas antes de que la reunión se concretara. 

El obsequio que recibirá Musk será a costa de la soberanía nacional y del bolsillo de los argentinos.

Es fácil imaginar que cuando estén frente a frente podrán gritar: «Viva la libertad carajo»

Podrán llegar inversiones o solo serán extracciones

Solo hay expectativas en el entorno del gobierno por la reunión del sábado entre Milei y Musk. Nada hace pensar en que el encuentro en Texas podría acelerar algún anuncio de Tesla para el mercado local. 

Tal vez, un desembolso en la producción de litio en el norte argentino a través de alguna empresa minera, para alimentar las baterías de sus autos, eso sí, podría darse, pero aún está lejos un desembarco directo de la marca para empezar a vender sus modelos.

Es difícil un desembarco de Tesla a unmercado automotor alicaído, pero estáabierta la posibilidad de alguna inversión en litio o cobre, como ya hicieron las compañías Toyota, Stellantis, BMW y General Motors. 

Entre los importadores tampoco ven a los autos de Tesla como competidores en el corto plazo, no lo ven por las calles argentinas, y menos con los números actuales, las dificultades en que enfrentan desde hace unos años para ingresar unidades y, encima, con una realidad argentina que no seduce a ningún inversor extranjero.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…