Qué le obsequiará el presidente Milei a Elon Musk

11 de abril de 2024
2 minutos de lectura

El regalo que recibirá el empresario será a costa de la soberanía nacional y del bolsillo de los argentinos

El próximo sábado 13 de abril el presidenteargentino Javier Milei se reunirá con el magnate Elon Musk, fundador de la automotriz Tesla y de Space X, entre otras empresas.

El encuentro entre el mandatario sudamericano y el multifacético empresario se llevará a cabo en Austin, Texas, donde está la sede central de las cuatro gigafábricas que la automotriz posee en Estados Unidos.

Milei llegará a Texas con una ofrenda para el magnate que goza de su admiración.   

El regalo que será costoso para los argentinos es el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que lleva el n° 302/2024 y que fuera elaborado en menos de 72 horas.

Ese DNU es el motivo por el cual Musk se dignará a recibir a Milei el próximo sábado. En ese contexto, el presidente le entregará personalmente a Elon Musk copia del Decreto mediante el cual se deroga la norma que establece el carácter público del servicio de internet y en general de todas las TIC (tecnologías de información y comunicaciones), a la vez que desregula los precios de las tarifas de celulares, internet y el servicio de cable. 

No es casual que ese decreto se haya emitido ayer, pocas horas antes de que la reunión se concretara. 

El obsequio que recibirá Musk será a costa de la soberanía nacional y del bolsillo de los argentinos.

Es fácil imaginar que cuando estén frente a frente podrán gritar: «Viva la libertad carajo»

Podrán llegar inversiones o solo serán extracciones

Solo hay expectativas en el entorno del gobierno por la reunión del sábado entre Milei y Musk. Nada hace pensar en que el encuentro en Texas podría acelerar algún anuncio de Tesla para el mercado local. 

Tal vez, un desembolso en la producción de litio en el norte argentino a través de alguna empresa minera, para alimentar las baterías de sus autos, eso sí, podría darse, pero aún está lejos un desembarco directo de la marca para empezar a vender sus modelos.

Es difícil un desembarco de Tesla a unmercado automotor alicaído, pero estáabierta la posibilidad de alguna inversión en litio o cobre, como ya hicieron las compañías Toyota, Stellantis, BMW y General Motors. 

Entre los importadores tampoco ven a los autos de Tesla como competidores en el corto plazo, no lo ven por las calles argentinas, y menos con los números actuales, las dificultades en que enfrentan desde hace unos años para ingresar unidades y, encima, con una realidad argentina que no seduce a ningún inversor extranjero.

2 Comments Responder

  1. va a saquear el país para entregarselo a sus amigotes…la misma historia de siempre, de 1810 a esta parte: soberanía vs entreguismo, patria vs colonia, etc

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos…