Prohibidas las manifestaciones públicas en Níger luego del golpe de Estado

28 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Manifestantes en Niamey a favor de la democracia tras el intento de golpe de Estado en Níger - PRESIDENCIA DE NÍGER
Manifestantes en Niamey a favor de la democracia tras el intento de golpe de Estado en Níger - PRESIDENCIA DE NÍGER.| Fuente: Europa Press

El Ministerio del Interior toma medidas para garantizar la estabilidad en el país y proteger a personas y bienes

El jueves, el Ministerio del Interior de Níger prohibió las manifestaciones públicas tras el golpe de Estado liderado por militares que retienen al presidente Mohamed Bazoum.

Las manifestaciones públicas permanecen prohibidas hasta nuevo aviso, El comunicado enfatiza que la fuerza debe sujetarse a la ley y el Estado asegurará su cumplimiento.

El Ministerio ha lamentado los actos violentos de algunos individuos tras los recientes acontecimientos. Los actos de vandalismo y mala intención no serán tolerados.

La misiva enfatiza la importancia de proteger a las personas y sus bienes mediante medidas legales en contra del vandalismo.

Asimismo, el anuncio se hizo tras el asalto de manifestantes a la sede del partido gobernante, generando incertidumbre en el país. ActuNiger reporta.

El golpe empezó cuando un sector de la Guardia Presidencial liderado por Oumar Tchaini bloqueó el Palacio Presidencial y llamó a otras fuerzas a unirse al levantamiento contra Bazoum.

Después, un conjunto de militares apareció en la televisión estatal anunciando la destitución del presidente de Níger, respaldado posteriormente por el Estado Mayor del Ejército, buscando evitar enfrentamientos y preservar la integridad del presidente.

Los motivos del levantamiento aún no se conocen claramente, lo que ha llevado al establecimiento de una junta militar, llamada Consejo Nacional para la Salvaguarda de la Patria (CNSP).El portavoz, Amadou Abdramane, anunció la disolución de la Constitución, toque de queda y cierre de fronteras.

Las acciones han suscitado condenas internacionales: Naciones Unidas, Unión Africana, CEDEAO, UE, EE. UU., España y Francia piden liberación de Bazoum y preservación del orden constitucional. Niamey, aliado clave contra el yihadismo, evitó inestabilidad política. En la región, Al Qaeda, Estado Islámico y Boko Haram han incrementado los ataques.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos…