Persisten los ataques a camioneros españoles por parte de los agricultores franceses

26 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Camiones en su base. |Fuente: Europa Press

Las agresiones, condenadas como «inaceptables» por el ministro de Agricultura español, tuvieron lugar en diferentes puntos del valle del Ródano

Varios camiones cargados con frutas y verduras de origen español fueron víctimas de ataques por parte de agricultores franceses, en medio de las protestas contra el Gobierno.

Las agresiones, condenadas como «inaceptables» por el ministro de Agricultura español, Luis Planas, tuvieron lugar en diferentes puntos del valle del Ródano, donde agricultores bloquearon la autopista A7 y la carretera N7, esparciendo estiércol, paja, escombros y neumáticos.

En el sur de Montélimar, una quincena de cargamentos de camiones con frutas y verduras terminaron en el suelo, mientras que en Nimes, manifestantes incendiaron productos españoles. En el peaje de Le Boulou, viticultores franceses asaltaron camiones, destruyendo cargamentos que incluían vino, tomates y lechugas.

Los agricultores franceses, en protesta desde hace días por diversas reivindicaciones, argumentan que detuvieron «con la mayor cortesía» los camiones extranjeros, vaciándolos de contenido. La viticultora Sylvie Meynier expresó su frustración por tener que importar alimentos cuando producen en condiciones excepcionales.

El ministro Planas calificó los ataques como inaceptables y señaló que respetaba el derecho a la manifestación, siempre que fuera pacífica. Destacó que estos incidentes comprometen la libre circulación en el mercado.

Las protestas ya no solo bloquean carreteras, sino también el acceso a almacenes logísticos

Las Confederaciones Española de Transporte de Mercancías (CETM) y la asociación Aecoc denunciaron la situación, calificándola de «indignante». Aecoc solicitó al Gobierno español instar al ejecutivo francés a tomar medidas urgentes para evitar problemas en la frontera y otras vías clave.

La CETM advirtió que las protestas ya no solo bloquean carreteras, sino también el acceso a almacenes logísticos, recomendando posponer viajes. Aecoc resaltó la importancia del flujo diario de aproximadamente 20,000 camiones españoles hacia Francia para las operaciones comerciales.

En respuesta, el ministro Planas insistió en la necesidad de manifestarse con respeto y de manera pacífica, subrayando que los hechos violentos rompen con el principio de libre circulación en el mercado. La tensión comercial y las preocupaciones por la seguridad de los conductores persisten mientras las autoridades evalúan medidas para garantizar la fluidez del transporte entre ambos países.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Cómo la expedición de pesca y la inversión de la carga de la prueba hacen perder al PP en su campo de juego

Aunque una comisión de investigación -asumiendo que la de Koldo lo sea, lo que es mucho decir- resulta diferente de…

El Día de Todos los Santos llena de memoria y flores los cementerios del país

Entre flores, velas y fotografías, cada altar y cada lápida cuentan historias de amor, nostalgia y gratitud…

Las declaraciones de Albares sobre México dividen a los historiadores: de ‘acertadas’ a ‘un despropósito’

En el fondo, la discusión refleja algo más profundo: cómo contar una historia compartida sin reescribirla, pero tampoco sin esconder…

Alerta de lluvias persistentes en el noroeste y centro peninsular y cielos nubosos en el resto de España

Tras el paso de los frentes, los claros podrían abrirse de forma puntual en el noroeste Este sábado 1 de…