Cómo la expedición de pesca y la inversión de la carga de la prueba hacen perder al PP en su campo de juego

1 de noviembre de 2025
3 minutos de lectura
Pedro Sánchez I EP

Aunque una comisión de investigación -asumiendo que la de Koldo lo sea, lo que es mucho decir- resulta diferente de un proceso penal o civil, si solo te basas en chismes y rumores te pasa lo que al senador Miranda

El PP y sus aliados de Unión del Pueblo Navarro (UPN) salieron a la cancha del Senado a la búsqueda, en los primeros minutos de partido, del gol que definiría el derby: “He cobrado en un sobre con metálico”. Y con ese gol conseguirían lo que están buscando desde hace meses, con la ayuda inestimable del último informe de la Unión Operativa de la Guardia Civil (UCO), fotografías de sobres con metálico con siglas del PSOE y ventanitas con dinero y monedas a la vista mediante. Es decir: la evidencia de una caja B y financiación ilegal.

Ese gol o doble, si se prefiere el baloncesto, no llegó con la limpieza o ‘fair play’ esperada. Es decir: basada en el despiste de Pedro Sánchez. Ya empezó a ver que no era posible la senadora de UPN, María del Mar Caballero, en los primeros minutos de su intentona.

Para el “entrenador” Alberto Nuñez Feijóo, según sus explicaciones en el vestuario imaginario, no tenía por qué ser difícil.

¿Acaso no había derrotado él a Sánchez en un debate televisivo donde le dejó en la lona el 11 de julio de 2023?

Pero no iba a ser así. Porque Pedro Sánchez tuvo la habilidad de contestar con matizaciones y contexto a cualquier cosa que le preguntaran.

“Esperamos que el PP convierta el Senado en un circo. Es decir: una sesión de control bronca que durará cuatro horas”, dijo una fuente próxima a Sánchez a este cronista la noche del miércoles pasado. Se equivocó en la duración: fueron cinco, entre las 9:00 y las 14:00 horas, y no cuatro. Acertó en el fondo: para eso Sánchez iba preparado.

En la cúpula del PSOE no todos lo tenían claro. “No es el tipo de formato en el que se mueve muy bien. No sé cómo lo hará porque yo no he participado en la preparación” dijo un ministro consultado, a primera hora de la mañana de hoy.

Y Sánchez, como había anticipado la fuente a este diario, no vaciló en decirlo desde el comienzo: la sesión a la que acudía era un circo. Y en este circo cabía todo. Hasta la pandemia y el Estado de alarma.

En rigor, se trataba de lo siguiente: el Senado del PP recibía a la X de la presunta corrupción del PSOE. Como con la X del grupo de guerra sucia del GAL contra ETA, aquí venía la X de la corrupción del PSOE.

No era, por tanto, el caso Koldo o el caso Ábalos. Era el caso Sánchez. Por ello, el presidente ni se molestó en soltar lastre. El asunto era que no hay corrupción sistémica en el PSOE. No hay contabilidad B. Y que los sobres fotografiados por la UCO son eso: sobres. No sobresueldos como con Luis Bárcenas, el tesorero nacional del PP con su contabilidad B. De sobresueldos pagados a su vez con donaciones en negro.

El PP quiere que Sánchez sea el responsable, la X, de las corruptelas de Koldo y Ábalos –que se presentan como probadas-, ¿pero olvida el PP que el senador Bárcenas acumuló una fortuna de 42,8 millones de euros en Suiza? ¿Asumió Rajoy la responsabilidad por esa orgía de dinero acumulada?

¿Ha olvidado el PP que Pío García-Escudero, conde de Badarán, senador desde 1995 y presidente de la Cámara Alta entre 2011 y 2019, admitió en 2013 haber recibido un pago de la caja B del PP de 30.000 euros, un sobresueldo, por el que no declaró a Hacienda? ¿Por qué ignoraba que tenía que hacerlo? ¿Cobró de esos papeles que Mariano Rajoy calificó, en Berlín, 2013 que “eran falsos, salvo alguna cosa»?

Aunque una comparecencia en el parlamento no es un acto equivalente a estar en un juzgado, no es menos cierto que la carga de la prueba debe ser asumida por la acusación.

Y no puede invertirla, como ha pretendido el senador Alejo Miranda.

No olvides...

«De la nada, nada sale»: Juan Carlos I escribe su venganza y oculta su mayor fraude

Salen en Francia y en España las memorias de Juan Carlos I…
La Policía afirma que "la mayoría de agresores sexuales son del entorno de sus víctimas"

La Policía afirma que «la mayoría de agresores sexuales son del entorno de sus víctimas»

Una peración policial ha permitido localizar y detener a 35 sujetos por agresiones sexuales, la mayoría a menores…

Leonor, ante su gran desafío: aprender el oficio de reina en una España que la observa

La hija mayor de los Reyes cumple 20 años y deberá decidir en los próximos meses los estudios universitarios que…

El Día de Todos los Santos llena de memoria y flores los cementerios del país

Entre flores, velas y fotografías, cada altar y cada lápida cuentan historias de amor, nostalgia y gratitud…