Alerta de lluvias persistentes en el noroeste y centro peninsular y cielos nubosos en el resto de España

1 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
Dos personas caminan con un paraguas al lado de la playa I EP

Tras el paso de los frentes, los claros podrían abrirse de forma puntual en el noroeste

Este sábado 1 de noviembre llega marcado por la inestabilidad atmosférica. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una alerta por lluvias persistentes en el noroeste y centro de la Península. Se esperan precipitaciones especialmente intensas en el oeste y sur de Galicia, el oeste de Castilla y León y el Sistema Central occidental. En estas zonas, los cielos permanecerán cubiertos durante gran parte del día y las lluvias podrán ser localmente fuertes.

Una sucesión de frentes atlánticos será la responsable de este nuevo episodio de lluvias. Estos sistemas afectarán a buena parte del país, dejando cielos grises y un ambiente húmedo en la mitad norte. En el resto de la Península, la nubosidad será abundante, sobre todo de tipo alto, aunque con menor probabilidad de precipitaciones. Tras el paso de los frentes, los claros podrían abrirse de forma puntual en el noroeste.

En Canarias, el panorama será distinto. El archipiélago disfrutará de cielos poco nubosos o despejados, salvo alguna lluvia débil y ocasional en las islas más occidentales. Aun así, el viento soplará con cierta intensidad en zonas altas, donde no se descarta alguna racha fuerte, según Europa Press.

Bajan las temperaturas y aumentan las rachas de viento

El cambio de tiempo también se reflejará en las temperaturas. Las máximas descenderán en Galicia, el Cantábrico, el alto Ebro y el nordeste de Castilla y León. En cambio, se espera un ascenso en el interior del tercio este peninsular y en Canarias, donde los termómetros podrían acercarse a los 30 grados.

Las mínimas bajarán en el Cantábrico y en el noroeste peninsular, mientras que subirán en Baleares, el centro norte y el nordeste. En las cumbres del norte no se descartan heladas débiles, un signo de que el invierno comienza a asomar.

El viento será otro de los protagonistas del día. Soplará del sur y suroeste en la Península y Baleares, con intensidad moderada en el Cantábrico y el norte de la vertiente atlántica. En el Estrecho y Alborán, predominará el poniente. Las rachas podrán ser fuertes en el norte de Galicia, el Cantábrico y Girona, así como en zonas montañosas del extremo norte.

En conjunto, la jornada estará marcada por el regreso de las lluvias y un ambiente otoñal que se irá extendiendo al resto del país a lo largo del fin de semana.

No olvides...

Las declaraciones de Albares sobre México dividen a los historiadores: de ‘acertadas’ a ‘un despropósito’

En el fondo, la discusión refleja algo más profundo: cómo contar una historia compartida sin reescribirla, pero tampoco sin esconder…

El precio del encierro: cómo la prisión deteriora los sentidos

Reseñas de libros 01.5: 'La cárcel y sus consecuencias' de Jesús Valverde Molina…

175 años del Congreso de los Diputados

La ceremonia inaugural, presidida por la reina Isabel II, fue un acontecimiento de gran relevancia para la monarquía y para…

El Gobierno homenajea a Lorca, Buñuel, Moliner, Mallo y otras 14 víctimas del franquismo: «Hoy les devolvemos su nombre»

Sánchez afirma que el acto busca reparar “décadas de silencio y olvido” hacia quienes defendieron la libertad, la cultura y…