Panamá prohíbe el paso a más de 200 embarcaciones debido a la sequía del canal

21 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
Vista aérea de las naves esperando para cruzar el Canal de Panamá. / Fuente: Portal Portuario
Vista aérea de las naves esperando para cruzar el Canal de Panamá. / Fuente: Portal Portuario

Autoridades Marítimas enfrentan desafíos al limitar el acceso de barcos en el canal, crucial para el comercio mundial

En un giro sorprendente, alrededor de 200 embarcaciones se encuentran atrapadas en el icónico Canal de Panamá, un componente vital del comercio global, debido a la drástica decisión de las autoridades marítimas de extender los límites de acceso a la vía fluvial. El aumento de las restricciones, en respuesta a una grave sequía que afecta la región, ha dejado a numerosos transportistas y sus barcos en espera, generando una inusual acumulación de embarcaciones.

La Autoridad del Canal de Panamá anunció el miércoles pasado que las restricciones se mantendrán hasta el 2 de septiembre, y solo se permitirá el paso de un máximo de 32 buques por día, en comparación con las 36 a 38 embarcaciones que suelen transitar diariamente bajo condiciones climáticas normales. Esta medida busca mitigar los impactos de la sequía y garantizar la seguridad de la navegación en esta arteria vital del comercio mundial.

La situación ha dado lugar a una serie de imágenes impactantes que circulan en las redes sociales, incluyendo un video capturado por un pasajero de un avión este fin de semana. En la grabación, se puede apreciar la insólita agrupación de embarcaciones que aguardan pacientemente su turno para cruzar el canal, lo que resalta la magnitud de la acumulación provocada por la extensión de las restricciones.

Esta inesperada crisis en el Canal de Panamá pone de relieve los desafíos que pueden surgir en la intersección entre factores climáticos y el comercio internacional. Las autoridades marítimas enfrentan la tarea de equilibrar la seguridad de la navegación con la necesidad de mantener el flujo constante de mercancías esenciales a nivel global. Mientras tanto, el mundo observa atentamente cómo se desarrolla esta situación y qué medidas se tomarán para resolver esta complicada encrucijada.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Alto a la furia genocida. Ojalá esta pasión criminal abandone definitivamente la escena geopolítica mundial.

Alto a la furia genocida

RAFAEL FRAGUAS Hacia el mundo, es preciso gritar de viva voz ¡alto a la furia asesina en Palestina! E, intramuros,

Milei anunciará este lunes las medidas del ‘ajustazo’ de su gestión

Será a las 8 de la mañana y el Presidente estará acompañado por su ministro de Economía, el macrista Luis
Zelenski viaja a EE UU en busca de más apopo contra Rusia

Zelenski viaja a EE UU y se reunirá con Biden para que no se olvide la guerra en Ucrania

Zelenski se concentrará en garantizar la unidad entre Estados Unidos, Europa y el mundo en el apoyo de la defensa

Israel deja cerca de 50 palestinos muertos tras nuevos ataques en varios puntos de Gaza

Un bombardeo contra una plaza en el campamento de Maghazi, en el centro del enclave, ha cobrado la vida de