La orden de captura y extradición contra Salvatore Mancuso se mantiene tras ser nombrado gestor de paz

25 de julio de 2023
1 minuto de lectura
El exlíder paramilitar se encuentra desde hace dos años en un centro de retención de migrantes de Atlanta, Estados Unidos, a la espera de su extradición. / Fuente: Europa Press
El exlíder paramilitar se encuentra desde hace dos años en un centro de retención de migrantes de Atlanta, Estados Unidos, a la espera de su extradición. / Fuente: Europa Press

La Justicia de Colombia reafirma la orden de captura y extradición contra Salvatore Mancuso, exjefe de las paramilitares AUC, a pesar de su nombramiento como gestor de paz

La Justicia de Colombia ha decidido mantener este lunes la orden de captura y extradición contra Salvatore Mancuso, antiguo líder de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), a pesar de su reciente nombramiento como gestor de paz por el presidente del país, Gustavo Petro.

El nombramiento se produjo después de que Mancuso aceptara trabajar conjuntamente con las autoridades para buscar víctimas de desaparición forzada en la frontera con Venezuela. Sin embargo, una juez de la Sala de Justicia y Paz de Bogotá ha ratificado la orden en su contra y ha afirmado que deberá regresar al país para cumplir dos condenas, según informó Radio Caracol.

Aunque Mancuso y su defensa han mostrado oposición a la solicitud de extradición, que ha estado en vigor desde 2020, han solicitado asilo en Estados Unidos.Actualmente, el exjefe paramilitar se encuentra en un centro de retención de migrantes en Atlanta, Estados Unidos, a la espera de su extradición a Colombia.

Hace unos meses, se le otorgaron cuatro años de libertad condicional en su país natal; sin embargo, todavía enfrenta cargos judiciales por su pasado al frente de las AUC. En un intento por acogerse como tercer colaborador a la justicia especial, declaró ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).Bajo el alias de ‘Triple Cero’ durante su pasado armado, Mancuso ha admitido estar involucrado en al menos 300 asesinatos, incluida la masacre de El Aro, por la que recibió una condena de 40 años de prisión que no cumplió debido a su participación en el mecanismo Ley de Justicia y Paz, impulsado por el expresidente Álvaro Uribe para desmovilizar a paramilitares.

Además, enfrenta dos procesos judiciales en Colombia por su responsabilidad en más de 600 homicidios, el desplazamiento forzoso de casi 1.000 personas y más de una treintena de desapariciones forzadas.A pesar de su reciente papel como gestor de paz, la Justicia de Colombia sigue firme en su determinación de hacer que Mancuso enfrente la justicia por sus acciones pasadas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos…