El presidente argentino, Javier Milei, recorrió las instalaciones del kibutz Nir Oz junto con su par de Israel, Isaac Herzog. Durante su discurso, —según el periodista argentino Román Lejtman, enviado especial del portal de noticias Infobae— se escucharon seis explosiones en la Franja de Gaza.
En su intervención Javier Milei pidió por tercera vez la liberación de los secuestrados por Hamas: «Es un crimen de lesa humanidad»
En el último tramo de la visita a Israel del mandatario sudamericano se conocieron algunas manifestaciones humorísticas donde parodiaron a Milei con menciones a Diego Maradona, al asado y al mate. En tanto, un vocero de la delegación de las Naciones Unidas reveló a un reducido grupo de corresponsales extranjeros que desde unas entidades judías —no reveladas— esperan que se dé un cese del fuego entre Hamas y el Ejército Israelí con liberaciones de rehenes en estos días para postular al presidente de la Argentina como candidato al Premio Nóbel de la Paz. La misma versión indica que a eso se debe el ferviente compromiso que demuestra Milei en esta visita y que trasciende lo estrictamente político y económico.
El presidente argentino visitó los restos del kibutz Nir Oz, atacado por Hamas y donde hubo argentinos entre las víctimas. Llegó a Nir Oz en un momento clave de las negociaciones entre Israel y Hamas, que conduce el Emirato de Qatar en coordinación con Estados Unidos, Egipto y Turquía. Esas negociaciones estaban trabadas por las diferentes propuestas que presentaron ambas partes en Teherán.
Hamas exige una larguísima tregua con un final asegurado del conflicto bélico, el retiro de Gaza de todas las tropas de las Fuerzas de Israel, la inmediata llegada de la “ayuda humanitaria” y la liberación de miles de palestinos que están en prisión. El premier Netanyahu rechazó anoche la propuesta de Hamas, y las negociaciones se volvieron a empantanar.
Tras la recorrida por el lugar, el mandatario exigió la inmediata libertad de los secuestrados que están cautivos en los túneles de La Franja.
Milei observó restos de las casas de algunos de los argentinos que están secuestrados, entre ellos la familia Bibas, caminó por lo que era el hogar de Eitan Horn, que se encontraba junto a su hermano Iair, y David Cunio, el 7 de octubre y siguen desaparecidos.
También, el presidente argentino dialogó con Ofelia Roitman, que estuvo secuestrada con los padres de Ariel y David Cunio, que aún permanecen en Gaza.