Máxima igualdad en las elecciones de Portugal: la coalición conservadora vence por la mínima

11 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
El líder del Partido Social Demócrata de Portugal, Luís Montenegro - Europa Press
El líder del Partido Social Demócrata de Portugal, Luís Montenegro | Fuente: Europa Press

La formación de extrema derecha, Chega, da la sorpresa superando el millón de votos y consigue 48 diputados que vaticinan el fin del bipartidismo

Las elecciones de Portugal han mantenido la incertidumbre hasta el último minuto. Con el 99,01% escrutado y a falta del voto de emigración, los resultados apuntan a una estrechísima victoria de la Alianza Democrátical (AD) sobre el Partido Socialista (PS), gracias a los diputados que conseguiría en Madeira. En consecuencia, la izquierda perdería el gobierno ante la coalición de derechas liderada por Luis Montenegro.

De acuerdo con la última actualización del Ministerio de Administración Interna, la formación de Pedro Nuno Santos (PS) habría ganado por un margen de apenas 2.000 votos frente a Alianza Democrática (AD). No obstante, esta lograría imponerse gracias a los tres diputados obtenidos en Madeira por Portugal al Frente, representante regional de la coalición conservadora.

De no contar con el apoyo de las formaciones minoritarias, AD todavía podría gobernar en coalición con la extrema derecha, representada por Chega (CH). Precisamente el sector ultra ha sido el más beneficiado de las elecciones a la presidencia, pasando del 7,18% de los votos al 18, 06%, que sitúan a la extrema derecha como tercera fuerza y llave del próximo gobierno.

Todavía no está claro si habrá un pacto con el centro derecha, aunque desde España Vox se ha apresurado a felicitar a su homólogo por lo que consideran «el fin del bipartidismo».

Por otra parte, también cabe destacar el importante descenso en las cifras de la abstención, que cayó hasta el 33,77%, la cifra más baja en tres décadas.

Reparto de escaños

A pesar de que la formación socialista seguiría siendo la lista más votada, el 28,66% de votos y los 77 diputados le situarían muy lejos del 41,37% de 2022 que le dio la mayoría absoluta. Por su parte, AD tendría la posiblidad de formar gobierno con un 28,63% del total y un diputado menos, 76 — que subiría a 79 con los escaños de Madeira (0,89%) –.

El resto de partidos con representación ha quedado lejos de las tres listas más votadas, si bien podrían ser claves para decidir el próximo Ejecutivo. Chega (CH) se posiciona claramente como la tercera fuerza, subiendo hata los 48 diputados. Iniciativa Liberal (IL) mantiene sus ocho diputados, mientras que Bloco de Esquerda (4,46%) se situaría en cinco. PCP y Livre también logran representación, con cuatro miembros de la asamblea cada uno. Por último, el PAN obtuvo el 1,93% de los votos, logrando mantener a su único diputado en el Parlamento.

A última hora de la noche, todas las formaciones políticas asumían la derrota del PS, por lo que todo parece indicar que Portugal tendrá un nuevo gobierno con Luis Montenegro (AD) como nuevo presidente del país luso.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…