Más de 29.500 muertes en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí tras los ataques de Hamás

24 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Edificio en ruinas en Gaza | Fuente: Europa Press
Edificio en ruinas en Gaza | Fuente: Europa Press

Hay víctimas que se encuentran bajo los escombros en diversas zonas de la Franja

El conflicto en la Franja de Gaza ha alcanzado proporciones devastadoras, con más de 29.600 personas perdiendo la vida desde el inicio de la ofensiva militar lanzada por Israel el 7 de octubre, según informa Europa Press.

Este escalofriante recuento de víctimas ha sido revelado recientemente por el Ministerio de Sanidad de la Franja, vinculado a Hamás, señalando que 92 personas perdieron la vida solo en el último día registrado. Además, la cifra de heridos ha alcanzado la alarmante suma de 69.737 personas.

Es crucial destacar que estas cifras se consideran provisionales, ya que aún persisten desafíos para los servicios de emergencia. Se informa que hay víctimas que podrían encontrarse bajo los escombros, y diversas zonas de la Franja de Gaza siguen siendo inaccesibles para las autoridades sanitarias y de rescate. Esta situación crea un desafío adicional para la obtención de un recuento exhaustivo y preciso de las víctimas, lo que subraya la magnitud de la crisis humanitaria en la región.

El conflicto se desató como respuesta a los atentados perpetrados por los milicianos de Hamás, lo que ha llevado a una espiral de violencia que ha afectado gravemente a la población civil. Las consecuencias humanitarias son profundas, con un gran número de personas desplazadas, viviendas destruidas y un acceso limitado a servicios básicos como atención médica y suministros de alimentos.

Varias organizaciones humanitarias trabajan para proporcionar asistencia a los afectados

La comunidad internacional ha expresado su profunda preocupación por la situación en Gaza, instando a un cese inmediato de las hostilidades y a la búsqueda de soluciones diplomáticas para poner fin a la violencia. Varias organizaciones humanitarias están trabajando incansablemente para proporcionar asistencia a los afectados, pero la magnitud del desastre requiere una respuesta global y coordinada.

Este trágico escenario subraya la necesidad urgente de encontrar una solución pacífica y sostenible para el conflicto en la Franja de Gaza, abordando las causas fundamentales y trabajando hacia la reconciliación y la estabilidad a largo plazo.

La comunidad internacional enfrenta el desafío de mediar y fomentar el diálogo entre las partes involucradas para garantizar la protección de los derechos humanos y la seguridad de la población civil en la región.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…