Marruecos solo acepta ayuda de España, Reino Unido, Qatar y Emiratos tras el terremoto

11 de septiembre de 2023
2 minutos de lectura
Terremoto en Marruecos.| EP

España lidera la respuesta internacional con el envío de 86 efectivos de la UME y ERICAM

El Ministerio del Interior marroquí ha anunciado que ha aceptado la ayuda ofrecida por España, Qatar, Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos en respuesta al devastador terremoto en la región de la cordillera del Atlas, que ha cobrado más de 2.100 vidas.

Según el comunicado oficial del Ministerio, las autoridades marroquíes han respondido positivamente a las ofertas de estos países amigos para movilizar equipos de búsqueda y rescate. Esta decisión se basa en una evaluación precisa de las necesidades actuales y la importancia de coordinar eficazmente los esfuerzos de ayuda.

El Gobierno marroquí, aunque agradece las ofertas de apoyo, no descarta pedir ayuda adicional a otros países si surge la necesidad en etapas posteriores de la operación de respuesta al desastre.

En medio de esta crisis, Marruecos expresa su agradecimiento por la disposición de estos países a brindar ayuda y asistencia en este momento crítico.

Envío de equipos de rescate y ayuda

España ha enviado un contingente de 86 efectivos para ayudar en las labores de rescate y asistencia en Marruecos. Un equipo de la Unidad Militar de Emergencias (UME) compuesto por 56 militares y cuatro perros ha despegado desde la Base Aérea de Zaragoza hacia Marrakech. Además, un segundo grupo de 30 miembros de la Unidad Especial de Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid (ERICAM) se ha unido al esfuerzo, junto con cuatro perros especializados en búsqueda y rescate.

Desde el Reino Unido, un equipo de emergencia de las Tierras Medias Occidentales ha partido hacia Marruecos para brindar ayuda. La Fundación Faizan de Ayuda Global, con experiencia en Turquía, Siria y otros países, está coordinando sus esfuerzos para brindar asistencia esencial a las personas afectadas.

Los equipos de emergencia y los voluntarios británicos trabajarán en estrecha colaboración con los equipos de rescate y los voluntarios marroquíes para salvar vidas y satisfacer las necesidades inmediatas de las personas afectadas por el terremoto en la región de la cordillera del Atlas.

La ONG británica UK-Med también está preparando el envío de un equipo de ayuda a Marruecos, con el objetivo de llegar a las zonas más remotas y brindar atención médica. Evaluarán la posibilidad de desplegar hospitales de campaña y colaborarán con diversas agencias y organizaciones locales para maximizar la ayuda humanitaria en la región afectada.

Ayuda de Qatar y Emiratos

El jeque Tamim bin Hamad al Zani, emir de Qatar, ha dispuesto el envío de un equipo de rescate y ayuda médica de emergencia a Marruecos en respuesta al terremoto. También expresó sus condolencias al rey Mohamed VI y al pueblo marroquí, haciendo una plegaria por las víctimas y heridos, y solicitando la protección de Marruecos ante cualquier adversidad.

El Gobierno de Qatar, el sábado mismo, se comunicó con las autoridades marroquíes para ofrecer ayuda a las zonas afectadas y respaldar la recuperación tras el terremoto. La Caridad de Qatar anunció una donación de 5 millones de riales qataríes (aproximadamente 1,28 millones de euros) y asistencia adicional por un millón de riales a través de la Media Luna Roja qatarí.

Asimismo, el jeque Mohamed bin Zayed al Nahyan, presidente de Emiratos Árabes Unidos, ha ordenado la creación de un puente aéreo para enviar ayuda humanitaria y otros recursos a Marruecos. El jeque Mohamed bin Rashid al Maktum de Dubái ha dispuesto el envío de equipos de rescate y la distribución de ayuda humanitaria a la región afectada.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Con altibajos pero con garra: Alcaraz avanza a cuartos en Roma tras superar a Khachanov

El murciano supera a Khachanov en tres sets tras un partido irregular y se medirá a Draper por un puesto…
El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…