Macri espera una derrota de Milei en el Congreso

22 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
El expresidente argentino Mauricio Macri. | Fuente: Amilcar Orfali / Europa Press.

Si no se aprueba la ley Omnibús, «prepárense que se viene el take over del gobierno», dijo el ex presidente a sus dirigentes

Macri cree que una derrota de Milei en el Congreso de la Nación en la votación por la denominada ley Ómnibus es un punto de quiebre del gobierno y apuesta a tomar el control político. «Prepárense que se viene el take over del gobierno», les dijo a sus dirigentes del PRO convocados por él a una reunión en su mansión en la zona norte de Buenos Aires.

A su vez, Milei sospecha que una posible derrota en la pulseada de la ley clave de su gestión lo dejaría sin aire y lanzó una fuerte amenaza a los 32 diputados que los llamó traidores que con su voto provocaron el retiro de la Ley Ómnibus y pertenecen a su propia sociedad política.

En ese contexto, el poder fáctico financiero se percató de las debilidades del esquema del presidente y avanza vertiginosamente en post de sus objetivos de la mano del ministro Caputo.

Ayer el J P Morgan a través del ministro se hizo cargo del gerenciamiento del Banco de la Nación Argentina. Buscaron un atajo, como aún se debate la privatización de la entidad financiera lo gerenciaron y este miércoles, fue nombrado el economista Gustavo Cañonero en reemplazo del financista Lucas Llach, hijo de un genocida civil de la dictadura de Videla. Su renuncia fue a través Twitter.

¿Se puede ser tan informal para renunciar o asumir un cargo importante en la casa crediticia más seria de un país a través de las redes sociales?

Pero tras esa pregunta que tiene varias interpretaciones, lo que más urge a la sociedad argentina es saber quién es Gustavo Cañonero y cómo llegó al Banco Nación.

Es un ex compañerito del ministro Caputo en el Deutsche Bank, pero, además, es director y dirige el SBS Group que es grupo de inversión que gerencia los fondos de TEMPLETON, que junto al grupo BLACROCK, “prestigioso” fondo buitre, sacó del Banco Central 4.000 millones de dólares en la gestión del presidente Macri en un mes.

A esa maravillosa red de “fugadores” de capitales argentinos no genuinos, porque son capitales prestados livianamente por el FMI.

En esa época macrista, el J P Morgan, ahora “gerenciadora” del banco argentino, donde Caputo siendo ministro, sigue siendo su representante para Latinoamérica, sacó 1500 millones de dólares del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que Milei quería supuestamente cerrar.

¿Ahora para qué cerrar? Si los representantes de los Fondos llamados Buitres tienen el control de todas las reservas monetarias argentinas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, operado por un carcinoma

El exmandatario avanza favorablemente tras una intervención médica para eliminar células malignas…

Mueren unas 30 personas y miles se ven desplazadas por combates intercomunitarios en Ghana

«Si no solucionamos esto, podría estallar un conflicto mucho más amplio», advirtió el ministro Alrededor de 30 personas han muerto…

Estados Unidos destruye una embarcación de Venezuela y se cobra la vida de los 11 tripulantes que iban a bordo

Maduro afronta una presión militar y política sin precedentes que amenaza su estabilidad y la del Gobierno chavista…

Putin reta a Zelenski a viajar a Moscú para una reunión: «Si está listo, que venga»

El mandatario ruso asegura que todavía existe margen para poner fin al conflicto y alcanzar "una solución aceptable" si prevalece…