Lucentum volverá a vivir los combates de gladiadores dos mil años después

13 de mayo de 2022
2 minutos de lectura
Mosaico de gladiadores romanos luchando.

Los combates en la arena vuelven a Lucentum. La exposición del Marq Gladiadores. Héroes del Coliseo inicia su programa de actividades con un programa muy especial, devolver a un yacimiento arqueológico la recreación de cómo se realizaban estos espectáculos. El primero de estos montajes se abrirá este fin de semana y volverá durante julio, agosto y septiembre para que el público enfervorizado vibre con los luchadores, según El Español.

Esta será una ocasión muy especial, remarcan tanto Julia Parra como Manuel Olcina, ya que «en muy pocos lugares de España se usa el entorno real para estos acontecimientos, por eso el valor cultural que tiene es realmente extraordinario». Tanto la diputada de cultura como el director del Marq destacan la oportunidad que representa contar con la mayor recreación que ha puesto en marcha el museo.

Más de cuarenta personas interpretarán este fin de semana lo que suponía un combate de este tipo. Como explica José Lloret, de la asociación Hispania Romana, estos solo los podían organizar las clases más ricas y se solía preparar como homenaje tras el fallecimiento de una figura destacada.

En la recreación que se ofrecerá en Lucentum los espectadores podrán ver cómo eran las negociaciones entre los organizadores y la escuela de gladiadores para contar con los mejores luchadores. Luego se verá cómo se entrenaban y, finalmente, se podrá ver un combate en el que participarán los miembros de la asociación Gesta Gladiatoria. Un recorrido que durará dos horas y media para presentarlo con todo detalle. Dos mil años después, la antigua ciudad romana de la que surgió Alicante tendrá a luchadores sobre su tierra.

Los espectadores más violentos

Manuel Olcina y José Lloret destacan que con estas recreaciones se busca seguir la fidelidad histórica, así que «no esperen ver escenas de Hollywood ni piruetas», como avanza el segundo. «Se trata de trasladar los acontecimientos con personas y con uniformes actitudes siendo lo más fiel posible a la realidad histórica y eso lo apoya el museo arqueológico porque la misión era trasladar la interpretación histórica con el máximo rigor«, destaca el responsable del centro.

La diputada de cultura celebra que estos eventos ya están atrayendo mucha curiosidad por parte del público. Con 250 espectadores como máximo que tendrá cada pase, esperan que los tres que se han previsto para este fin de semana tengan una muy buena respuesta. La cita para volver a ver los gladiadores seguirá una vez al mes ya en julio, agosto y septiembre.

El Marq presentará estas recreaciones históricas en el yacimiento arqueológico de Lucentum.

Las actuaciones de este sábado y domingo son el prólogo del resto de actividades complementarias a la exposición. El programa didáctico se iniciará el 21 de mayo y se alargará hasta octubre. Parra celebra también que en este primer mes de apertura de la muestra han pasado 13.000 visitantes. «Una acogida espectacular», valora.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Rubén Torres, en el punto de mira: la barbacoa le pasa factura en Supervivientes All Stars

El concursante vive una gala cargada de reproches, emociones y nominaciones inesperadas tras la polémica barbacoa que marcó un antes…

Saoirse Ronan interpretará a Linda McCartney en la saga biográfica de Los Beatles

Se espera que la protagonista de Mujercitas (2019) tenga un papel relevante en la cinta dedicada a Paul McCartney…

Victoria Beckham abre su corazón y revive sus inicios en el documental ‘¿Quién se cree que es?’

También muestra a la familia Beckham unida: David y sus cuatro hijos participan ofreciendo una mirada cálida y real de…

Susana Griso y Luis Enríquez se darán el ‘sí, quiero’ en una boda civil en la Costa Brava

La ceremonia tendrá lugar en un entorno íntimo y exclusivo, acorde al estilo discreto de la presentadora y su futuro…