Los sicarios de Sinaloa disparan al azar a transeúntes por la calle en venganza por el arresto del hijo de ‘El Chapo’

6 de enero de 2023
2 minutos de lectura
Destrozos causados por el Cartel de Sinaloa en la ciudad de Culiacán, tras el arresto de Ovidio Guzmán | Fuente: AP Photos
Destrozos causados por el Cartel de Sinaloa en la ciudad de Culiacán, tras el arresto de Ovidio Guzmán | Fuente: AP Photos

Las autoridades aztecas piden a los ciudadanos que no salgan de sus casas para no ser tiroteados por los adláteres de Ovidio Guzmán, actual jefe del cártel tras el encarcelamiento en EE.UU. de su padre

La ciudad mexicana de Culiacán se ha visto presa del terror tras el arresto de uno de los hijos de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo Guzmán, uno de los barones de la droga más notorios del mafioso Cártel de Sinaloa. El secretario de Defensa de México, Luis Cresencio Sandoval, confirmó que el ejército había capturado al pequeño de los hijos de El Chapo, Ovidio Guzmán, el pasado jueves, en una operación especial realizada antes del amanecer en el norte de la ciudad, que provocó la muerte de 29 personas, 10 miembros del Ejército y 19 presuntos miembros del cártel.

Tras el arresto, la violencia se apoderó de la ciudad y bloqueó todas sus entradas. Asimismo, residentes de Culiacán han publicado diversos vídeos en redes sociales en los que se pueden ver convoyes de pistoleros en camionetas y todoterreno rondando por los bulevares de la ciudad y recordando a los momentos vividos en octubre de 2019, la última vez que las autoridades intentaron capturar al joven Guzmán.

Bloqueos realizados por el Cártel de Sinaloa en la ciudad de Culiacán en un intento de rescatar a Ovidio Guzman | Fuente: Twitter
https://twitter.com/Danielrubrick/status/1611025616861646853?s=20&t=5whcqyNCxbpDhs2z6aoSAQ
Vídeo compartido en redes sociales por residentes de Culiacán en el que se puede ver la llegada de tanques a la ciudad en la madrugada del jueves, 5 de enero. | Fuente: Twitter

Las cuentas pendientes de Ovidio Guzmán

Momento en el que arrestan a Ovidio Guzman, hijo de ‘El Chapo’ y líder de ‘Los Chapitos’, una facción del Cártel de Sinaloa.

El arresto del narco culminó la operación de vigilancia realizada por México y Estados Unidos en los últimos seis meses. Igual que pasó en 2019, el arresto de Guzman provocó la revuelta violenta de sus súbditos, que hicieron todo lo posible por traerlo de vuela y evitar su traslado o posible extradición a Estados Unidos. Tal fue su esfuerzo, que, más allá de prenderle fuego a la ciudad y bloquearla, han abierto fuego en el aeropuerto de la ciudad, atacando un vuelo comercial, lo que se ha calificado como un acto de “terrorismo internacional”; y también ha obligado al cierre de los aeropuertos y al colapso colectivo de la ciudad. Durante el día de hoy, no obstante, la provincia de Sinaloa está volviendo a la vida paulatinamente.

Guzmán fue acusado por los Estados Unidos en 2018 de tráfico de drogas. Según ambos gobiernos, había asumido un papel creciente entre sus hermanos en la realización de los asuntos de su padre, junto con el antiguo jefe del cártel Ismael «El Mayo» Zambada.

Desde Estados Unidos se indica que Ovidio y su hermano Joaquín están al cargo de aproximadamente 11 laboratorios de metanfetamina en el Estado de Sinaloa, que producen entre 1.300 y 2.200 kilos de la droga al mes. Son los proveedores más grandes de EE.UU.

Ovidio Guzmán va a ser trasladado a Ciudad de México, pero se espera que Estados Unidos renueve la petición de extradición del narcotraficante, que ya hizo en 2019.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos…