Los riesgos en los centros de uñas debido a la falta de esterilización de las herramientas

28 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
Manicura de uñas

Consejos y medidas de prevención para garantizar tu seguridad en estudios de tatuajes

Los centros de uñas y estudios de tatuajes son populares destinos para aquellos que buscan realzar su belleza y expresarse a través del arte corporal. Sin embargo, recientemente se ha observado un aumento alarmante en los casos de infecciones y enfermedades transmitidas por la falta de esterilización adecuada de materiales en estos establecimientos. Las autoridades sanitarias y expertos en salud pública advierten sobre los peligros asociados a la falta de medidas de higiene adecuadas en estos lugares.

La falta de esterilización de los instrumentos en centros de uñas y tatuajes puede llevar a la transmisión de diversas enfermedades, incluyendo infecciones bacterianas, virales y fúngicas. Los clientes que buscan estos servicios corren el riesgo de contraer infecciones cutáneas, hepáticas las cuales pueden ser transmitidas por la sangre si los materiales utilizados no son adecuadamente esterilizados entre clientes.

El Dr. Juan Pérez, experto en salud pública, advierte: «Es fundamental que los establecimientos que ofrecen servicios de uñas y tatuajes mantengan los más altos estándares de higiene y esterilización. La falta de limpieza y desinfección adecuada puede poner en riesgo la salud de los clientes y propagar enfermedades.»

Las medidas de seguridad recomendadas incluyen la esterilización regular de herramientas y equipos, el uso de materiales desechables siempre que sea posible, la limpieza y desinfección de superficies de trabajo, el uso de guantes y mascarillas adecuadas por parte de los profesionales de la industria.

El Departamento de Salud Pública ha emitido una serie de recomendaciones para los consumidores que deseen hacer uso de estos servicios, que incluyen:
  1. Investigar y elegir con cuidado: antes de programar una cita, investigue el centro en cuestión para asegurarse que cumpla con las normativas de higiene y esterilización.
  2. Hable con el profesional: pregunte acerca de las prácticas de esterilización y desinfección utilizadas en el establecimiento.
  3. Observe la limpieza: al llegar al lugar, observe si el centro parece limpio y ordenado. La limpieza es un indicador importante de las prácticas de higiene del lugar.
  4. Use su propio equipo: si tiene la posibilidad, lleve su propio equipo (como limas de uñas, alicates, etc.) para minimizar el riesgo de infección.
  5. Denuncie problemas: si experimenta problemas de higiene o tiene alguna preocupación, no dude en informar a las autoridades de salud pública o a las autoridades competentes.

La seguridad y salud de los clientes deben ser la máxima prioridad en los centros de uñas y tatuajes. Tomar medidas para garantizar prácticas de esterilización adecuadas es esencial para prevenir la propagación de enfermedades y mantener a los clientes seguros.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La enfermedad venosa crónica, vinculada al aumento del riesgo de muerte por causas cardiovasculares

Expertos alertan sobre la necesidad de un diagnóstico precoz y un enfoque multidisciplinar para frenar su avance La enfermedad venosa…

Desarrollado un análisis de sangre que permite diagnosticar el Alzheimer y medir su grado de progreso

Un estudio muestra que los niveles sanguíneos de la proteína MTBR-tau243 reflejan con precisión la cantidad de acumulación tóxica de…

Cuidado con la obesidad y el sedentarismo, pueden aumentar el riesgo de cáncer colorrectal

Los tumores digestivos son la principal causa de cáncer y mortalidad en España…

La enfermedad hepática por alcohol se detecta cada vez más tarde

Aunque la afección es más grave en mujeres, está comprobado que el sexo femenino responde mejor a los corticoides…