Los pantanos están al 32,4 por ciento de su capacidad

9 de noviembre de 2022
1 minuto de lectura

Los pantanos están 32,4 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 18.158 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 120 hectómetros cúbicos (el 0,2 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).

La reserva por ámbitos es la siguiente:

  • Cantábrico Oriental se encuentra al 61,6%
  • Cantábrico Occidental al 56,1%
  • Miño-Sil al 44,6%
  • Galicia Costa al 56,7%
  • Cuencas internas del País Vasco al 61,9%
  • Duero al 33,1%
  • Tajo al 37,3%
  • Guadiana al 23%
  • Tinto, Odiel y Piedras al 63,8%
  • Guadalete-Barbate al 21,5%
  • Guadalquivir al 18,6%
  • Cuenca Mediterránea Andaluza al 35,3%
  • Segura al 32,8%
  • Júcar al 52%
  • Ebro al 35%
  • Cuencas internas de Cataluña al 35,3%

El diferencial entre ámbitos es el directo responsable de la afirmación alarmante expuesta anteriormente: Los pantanos están al 32 por ciento de su capacidad.

Las precipitaciones han afectado a la vertiente Atlántica y han sido escasas en la vertiente Mediterránea. La máxima se ha producido en San Sebastián – Donostia con 38,2 mm (38,2 l/m²).

En el siguiente gráfico podemos ver como con respecto al año 2020, la totalidad de agua embalsada en España ha disminuido considerablemente. Además, encontramos una tendencia decreciente. Dicha tendencia puede suponer un riesgo en el abastecimiento de ciertos servicios asociados con el agua de los embalses. Los usos son variados e incluyen los siguientes: la generación de energía eléctrica, el riego, el abastecimiento de agua potable o industrial y la dilución de contaminantes.

Los pantanos están al 32 por ciento de su capacidad

La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el siguiente cuadro:

Los pantanos están al 32 por ciento de su capacidad

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los funcionarios amenazan con huelga nacional en diciembre si el Gobierno no negocia una subida salarial

Exigen al Ejecutivo “recuperar poder adquisitivo, mejorar las condiciones laborales y establecer un plan de empleo estable” para la Administración…

El Poder Judicial archiva su investigación al juez que interrogó a Mouliaá: «Respetó la presunción de inocencia»

El CGPJ asegura que Carretero "dirigió la declaración sin cometer ninguna infracción disciplinaria, aun cuando empleara términos o expresiones que…

El Supremo rechaza la renuncia de Ábalos a su abogado y mantiene su citación judicial

El exministro alega haber roto su relación con su actual defensor por “diferencias irreconducibles”…

El Supremo pide al Parlamento Europeo suspender la inmunidad de Alvise Pérez para poder investigarle por financiación ilegal

Julián Sánchez Melgar dirige un suplicatorio a la Cámara europea en la causa por los 100.000 euros entregados por el…