Los alimentos aumentaron casi un 80% desde que Milei asumió la presidencia

7 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Varias frutas expuestas en el exterior de una frutería. | Fuente: David Zorrakino / Europa Press.

Ni la jubilación mínima con bono de marzo ($205.000) ni el Salario Mínimo Vital y Móvil ($202.800) alcanzan para cubrir ninguna de esas dos canastas

El rubro de mayor incremento en la gestión de Milei es hasta ahora el de almacén, con una subida del 85,16%. En febrero una familia de cuatro personas necesitó más de $310.000 pesos argentinos, que significa casi el doble del salario básico fijado por el gobierno, para alimentarse.

Desde que Javier Milei asumió como presidente en diciembre pasado, las frutas y las verduras aumentaron 78,95% y los precios de los alimentos se incrementaron en hasta un 69,7%, según el Índice Barrial de Precios (IBP) de un Instituto Privado que coincide con los resultados de los estudios de el ente observador de la Defensoría de la Provincia de Córdoba.

El rubro que más subió entre los alimentos de la Canasta Básica Alimentaria fue el de almacén con el 78,16%, seguido por frutas y verduras con el 78,95%, mientras que las carnes aumentaron 82,01%. Además, del sector cárnico principal alimento de los argentinos advirtieron que en los próximos años escaseará la carne debido a que los productores ganaderos se deshacieron de los vientres y Argentina camina hacia la importación de carne de Paraguay y de Uruguay.

El rubro almacén subió 78,16%

En cuanto a febrero, según el relevamiento mensual de la Defensoría del Pueblo en 850 comercios de cercanía en 20 distritos los alimentos básicos subieron 18,12%

Así, una familia de dos adultos y dos hijos pequeños que en noviembre de 2023 necesitaba para alimentarse $182.905,48 mensuales, en febrero requirió $310.431,58.

Si se consideran los valores de la Canasta Básica Total (CBT) que además de los alimentos incluye salud, educación, transporte, tarifas del hogar, entre otros; la misma familia de cuatro integrantes que en noviembre necesitaba $393.243,07 en febrero pasado requirió $665.011,27.

De este modo, ni la jubilación mínima con bono de marzo ($205.000) ni el Salario Mínimo Vital y Móvil ($202.800) alcanzan para cubrir ninguna de esas dos canastas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Manuel Cerdán Alenda,

El ‘maestro’ del periodismo de investigación Manuel Cerdán disecciona en su último libro la ‘Guerra sucia contra ETA’ (80 muertos en 150 atentados)

La obra se presenta este jueves 30 de octubre en la biblioteca del Ateneo. En el acto participará un exdirector…
Anna D.

El fiscal obvia el allanamiento de morada de los policías karatecas de Móstoles que fueron grabados cuando rompían el brazo a una migrante dentro de su casa

El ministerio público da validez a la versión de los policías frente a la de la víctima, tergiversando el vídeo…

Juan Carlos I manifiesta su intención de regresar a España

Su regreso, según expresa, no sería un acto de reivindicación, sino un retorno al hogar y a la vida tranquila…

Las grandes empresas españolas anuncian ganancias multimillonarias en lo que va de año

Estos resultados muestran que, tanto en el sector energético como en la banca, las grandes empresas españolas continúan generando valor…