Los alimentos aumentaron casi un 80% desde que Milei asumió la presidencia

7 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Varias frutas expuestas en el exterior de una frutería. | Fuente: David Zorrakino / Europa Press.

Ni la jubilación mínima con bono de marzo ($205.000) ni el Salario Mínimo Vital y Móvil ($202.800) alcanzan para cubrir ninguna de esas dos canastas

El rubro de mayor incremento en la gestión de Milei es hasta ahora el de almacén, con una subida del 85,16%. En febrero una familia de cuatro personas necesitó más de $310.000 pesos argentinos, que significa casi el doble del salario básico fijado por el gobierno, para alimentarse.

Desde que Javier Milei asumió como presidente en diciembre pasado, las frutas y las verduras aumentaron 78,95% y los precios de los alimentos se incrementaron en hasta un 69,7%, según el Índice Barrial de Precios (IBP) de un Instituto Privado que coincide con los resultados de los estudios de el ente observador de la Defensoría de la Provincia de Córdoba.

El rubro que más subió entre los alimentos de la Canasta Básica Alimentaria fue el de almacén con el 78,16%, seguido por frutas y verduras con el 78,95%, mientras que las carnes aumentaron 82,01%. Además, del sector cárnico principal alimento de los argentinos advirtieron que en los próximos años escaseará la carne debido a que los productores ganaderos se deshacieron de los vientres y Argentina camina hacia la importación de carne de Paraguay y de Uruguay.

El rubro almacén subió 78,16%

En cuanto a febrero, según el relevamiento mensual de la Defensoría del Pueblo en 850 comercios de cercanía en 20 distritos los alimentos básicos subieron 18,12%

Así, una familia de dos adultos y dos hijos pequeños que en noviembre de 2023 necesitaba para alimentarse $182.905,48 mensuales, en febrero requirió $310.431,58.

Si se consideran los valores de la Canasta Básica Total (CBT) que además de los alimentos incluye salud, educación, transporte, tarifas del hogar, entre otros; la misma familia de cuatro integrantes que en noviembre necesitaba $393.243,07 en febrero pasado requirió $665.011,27.

De este modo, ni la jubilación mínima con bono de marzo ($205.000) ni el Salario Mínimo Vital y Móvil ($202.800) alcanzan para cubrir ninguna de esas dos canastas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Se reducen a 13 los incendios de nivel 2 en Castilla y León, Galicia y Asturias

La mejora de las condiciones y el trabajo de los equipos de emergencia permiten frenar el avance de varios frentes,…

Llega la vuelta al cole: el gasto medio sube a 400 euros y crece la compra de material de segunda mano

Las familias buscan alternativas económicas y materiales reutilizados ante el aumento de los costos escolares…

A por ella, Nuria Ruiz Tobarra, la jueza de la dana de Valencia

Manos Limpias, y los imputados Salomé Pradas y Emilio Argüeso, hacen una 'pinza' de facto con el informe de la…

Tras el peor verano en 10 años, esto es lo que debes saber sobre las indemnizaciones por incendios y cómo reclamarlas

Mantener toda la documentación en regla y notificar los daños rápidamente agiliza el proceso…