Las grandes empresas españolas anuncian ganancias multimillonarias en lo que va de año

29 de octubre de 2025
1 minuto de lectura
Empresas I EP

Estos resultados muestran que, tanto en el sector energético como en la banca, las grandes empresas españolas continúan generando valor

Las principales compañías energéticas españolas han cerrado los primeros nueve meses de 2025 con beneficios récord. Naturgy, Endesa y otras grandes eléctricas han logrado cifras destacadas, a pesar de un entorno marcado por precios altos de la energía y tensiones geopolíticas.

Naturgy obtuvo un beneficio neto de 1.668 millones de euros, un 5,6% más que el año pasado. La compañía destacó que esta cifra refleja la diversificación de sus actividades y su capacidad de adaptación. Su resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 4.214 millones, ligeramente por debajo del mismo periodo del año anterior. La empresa invirtió 1.389 millones de euros, principalmente en redes y proyectos renovables, y mantiene un plan de dividendos atractivo para sus accionistas.

Por su parte, Endesa alcanzó un beneficio neto de 1.711 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 21,9% interanual. Su Ebitda ascendió a 4.224 millones, apoyado en la evolución positiva de los ingresos y en la eficiencia operativa. La eléctrica ratificó sus objetivos para 2025, con expectativas de alcanzar hasta 2.000 millones de euros en beneficio neto. La deuda se mantiene controlada y los dividendos han seguido una política constante, con un reparto total de 1.500 millones durante el periodo.

Ambas compañías muestran que, incluso en momentos de incertidumbre económica, la planificación estratégica y la inversión en energías renovables siguen siendo claves para garantizar la rentabilidad y la estabilidad financiera, según publica Europa Press.

Banca: Santander marca un récord histórico

El sector bancario también celebra resultados excepcionales. Banco Santander registró un beneficio neto atribuido de 10.337 millones de euros en los primeros nueve meses de 2025, un 11% más que en el mismo periodo del año anterior. Este resultado refleja la solidez de su modelo de negocio y la capacidad de generar ingresos sostenibles.

El crecimiento del banco se apoyó en un margen de intereses sólido, ingresos récord por comisiones y mejoras en eficiencia. La entidad encadena seis trimestres consecutivos con resultados históricos, y mantiene una rentabilidad sobre capital tangible del 16,1%. Además, Santander ha seguido distribuyendo dividendos consistentes, sumando a la creación de valor para sus accionistas un incremento del 15% respecto al año anterior.

Estos resultados muestran que, tanto en el sector energético como en la banca, las grandes empresas españolas continúan generando valor, incluso en un entorno económico desafiante. La combinación de inversiones estratégicas, eficiencia operativa y políticas de dividendos sólidas les permite mantener un crecimiento sostenido y preparar el terreno para los próximos años.

No olvides...

La Junta de Andalucía acumula más de 150 demandas por fallos en el programa de detección precoz del cáncer de mama

Los problemas afectan a todas las provincias andaluzas y se remontan a los años 2021 y 2022…
Leña al mono Sánchez para frenar… a Silvia Orriols

Leña al mono Sánchez para frenar… a Silvia Orriols

Pero el viajero que huye/ Tarde o temprano detiene su andar (Tango Volver, 1934 Carlos Gardel y Alfredo Le Pera)…
El poder de 'Melissa' golpea con saña Jamaica y llega a Cuba, donde ya hay más de 700.000 evacuados

El poder de ‘Melissa’ golpea con saña Jamaica y llega a Cuba, donde ya hay más de 700.000 evacuados

El huracán con categoría máxima tiene un enorme poder destructivo y causa estragos en el Caribe…

Por primera vez en España, las cremaciones superan a los entierros: más de la mitad de los fallecidos fueron incinerados en 2024

Un informe revela que las ceremonias religiosas aumentaron notablemente frente a las ceremonias laicas…