Lo que el descuido se lleva

31 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
Estragos de la riada, a 31 de octubre de 2024, en Aldaia, Valencia, Comunidad Valenciana (España). / Fuente: EP

Desde la cercanía en llamas que aún nos acercan las imágenes de televisión sobre la DANA sufrida en Valencia y, con menor intensidad en otros sitios, miraba yo con dolor constante cómo desaparecían las fachadas y las habitaciones de los edificios que fueron cobijo y alma de tantas familias.

Es inconcebible que a dos meses largos de la tragedia aún se sigan descuidando las soluciones.

Pensé cuánto amor ardido en esas casas donde los hijos crecieron, los besos se multiplicaron, las tristezas y las alegrías llegaron con su abrazo de amor en las respuestas.

Mirando hoy también cómo se acaba el año, medito en el candelabro de la vida propia que zarandea un viento descuidado: en un instante, puede acabarse lo personal y lo ajeno, dejando sólo pavesas en la memoria como si hubiesen ardido todos los sueños.

Lloro con las mismas lágrimas que se han vertido en Valencia, con la pena que recuerda el desgarro de quedarse sin nada.

Dios es inocente.

pedrouve

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La novela de Ariana Harwicz llega al cine con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson como protagonistas

La dinámica entre ellos promete momentos de tensión y también de delicada complicidad…

Mariah Carey da la bienvenida a la Navidad con su icónico ‘It’s time!’

Carey protagoniza el clip junto al actor Billy Eichner, que interpreta a un elfo travieso decidido a cancelar la Navidad…

«Los policías me lanzaron sobre el cristal del ascensor y del golpe se averió», cuenta en Telecinco la migrante a la que dos agentes rompieron el brazo

El programa 'Fiesta', de Emma García, se hace eco de la exclusiva de 'Fuentes Informadas' sobre el caso de los…
El mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025 "por su obra literaria profunda y sostenida a la cultura hispánica"

El mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025 «por su obra literaria profunda y sostenida a la cultura hispánica»

El director de la Academia Mexicana de la Lengua dice que España no tiene que pedir perdón por los abusos…