Liz Truss dimite como primera ministra del Reino Unido

20 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Liz Truss
Liz Truss, primera ministra de Reino Unido. | Fuente: Europa Press.

Liz Truss seguirá como primera ministra hasta que se elija a un sucesor, en principio en menos de una semana

La primera ministra de Reino Unido, Liz Truss, ha anunciado su dimisión tras notificársela al rey Carlos III. Truss permanecerá al frente del Gobierno hasta que se elija a un sustituto para el cargo. «Es la mejor decisión para mantener a Reino Unido en una condición económica estable», ha dicho en una comparecencia ante Downing Street.

Esta misma semana, Truss aseguraba en varias ocasiones que no dimitiría, sin embargo, ha asumido que no puede cumplir con el «mandato» que le dieron sus compañeros de partido hace seis semanas, cuando fue elegida como ‘premier’ al término de un proceso de primarias interno.

La dirigente conservadora, antigua ministra de Exteriores, ha afirmado que hay un contexto internacional de «gran inestabilidad».

Estas últimas jornadas estaban siendo complicadas para Liz Truss, ya que al menos 17 diputados habían pedido que dimitiera por el caos político de estas semanas, marcado por el desmantelamiento prácticamente total del programa fiscal que anunció el Ejecutivo en septiembre, según el recuento de Sky News.

Antes de su comparecencia ante los medios, la premier se reunió en Downing Street con su número dos, Therese Coffey, considerada su principal aliada dentro del Gobierno. También, tuvo una reunión con el responsable del comité ‘tory’ responsable de organizar la sucesión, Graham Brady.

El proceso tendrá lugar durante la próxima semana, con vistas a que sea más rápido que el que ascendió a Truss en sustitución de su predecesor, Boris Johnson. La actual líder culminará así el mandato más breve en la historia democrática de Reino Unido.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Con altibajos pero con garra: Alcaraz avanza a cuartos en Roma tras superar a Khachanov

El murciano supera a Khachanov en tres sets tras un partido irregular y se medirá a Draper por un puesto…
El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…