Las mascotas están libres de contagiar Covid-19 a humanos, lo confirma un estudio de la UCM

3 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
Un análisis genómico en curso de las muestras detectadas por COVID-LOT permitirá rastrear la evolución de las cepas de SARS-CoV-2 a lo largo del tiempo, informando sobre la incidencia epidemiológica. / Fuente: Europa Press
Una mujer y su perro. / Fuente: Europa Press

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid demuestran que el SARS-CoV-2 no se transmite de mascotas a humanos, aportando claridad sobre su papel epidémico

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han concluido un estudio durante la pandemia de Covid-19 que despeja preocupaciones sobre el potencial papel de las mascotas en la propagación del virus.

El estudio, basado en los proyectos COV20/01385 y ANTICIPA-UCM, confirma que las mascotas se infectan a partir de personas enfermas, sin evidencia de transmisión entre ellas ni riesgo para los humanos.

El SARS-CoV-2 se comporta de manera similar en animales, causando síntomas leves, y el retro-contagio es la principal vía de transmisión de humanos a mascotas.

El virus puede propagarse entre personas y animales durante el contacto cercano, según las investigaciones, brindando una comprensión más clara de la dinámica de la infección.

El programa COVID-LOT, implementado desde diciembre de 2020 en la Universidad Complutense de Madrid, ha demostrado su eficacia en la detección temprana de infectividad por SARS-CoV-2.

Hasta julio de 2023, COVID-LOT ha procesado 200.000 muestras de saliva, detectando 2.000 casos positivos, incluyendo asintomáticos, previniendo la propagación y protegiendo a los vulnerables.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Por el bien de tu cerebro empieza hoy con estos 10 pequeños cambios

Los expertos aseguran que hasta un 45 % de los casos de demencia podrían retrasarse o evitarse con cambios simples…

Los peligros del consumo diario de paracetamol

En adultos mayores, la dosis máxima suele limitarse a 3.000 mg al día…

Los perros revelan el impacto oculto de la contaminación en la salud humana

Nuestras mascotas pueden actuar como centinelas de la salud ambiental, ayudando a identificar peligros que trascienden las especies…

5 mitos sobre los lácteos que los expertos quieren corregir

Un análisis de 20 estudios no encontró diferencias significativas en el riesgo de fracturas entre quienes consumían más o menos…