Podemos formará parte de Sumar el 23-J, que deja fuera a Irene Montero y Echenique

9 de junio de 2023
2 minutos de lectura

MADRID. (EUROPA PRESS)

Podemos ya ha puesto su firma a la coalición que impulsa Sumar para concurrir a las elecciones generales del 23J, como avanzó ya por la mañana aunque se mantiene el «veto» a la ministra de Igualdad, Irene Montero, para formar parte de la candidatura y la asignación de puestos que se les otorga, según indican a Europa Press fuentes de la formación.

De cara a las listas electorales, en la relación de puestos asignados por Sumar no figuran ni Montero ni otro referente del partido, el actual portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique.

Tampoco aparecen otros pesos pesados del partido como el dirigente Rafa Mayoral, aunque sectores de Podemos señalaban que no quería repetir como parlamentario, la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez ‘Pam’, o la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Vicky Rosell.

Belarra sí va

Sí figuran en la candidatura por el quinto puesto en Madrid la líder del partido morado y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, y su número ‘tres’ y responsable de Organización, Lilith Verstrynge.

Además, las estimaciones de Sumar se otorga hasta ocho puestos de salida a otros dirigentes del partido como el coportavoz Javier Sánchez Serna por Murcia, la eurodiputada Idoia Villanueva por Navarra y el diputado en la última legislatura Roberto Uriarte por Álava.

También designa cabezas de lista a coordinadores autonómicos. Así, se le da el primer puesto a la líder del partido en el País Vasco, Pilar Garrido, por Guipúzcoa; a su homóloga por Andalucía Martina Velarde (Granada) y a la exconsejera canaria Noemí Santana (Las Palmas).

Desde Sumar ya aseguraron que Podemos estaba ampliamente representados en el futuro grupo parlamentario, unido a primeros puestos en las circunscripciones de Ávila, Badajoz, Cáceres, Guadalajara, Palencia, Segovia y Teruel, con menores opciones de escaño.

Esta mañana la propia Belarra ha lamentado que desde el equipo de la vicepresidenta, Yolanda Díaz, se haya considerado a Montero como un «obstáculo insalvable» para la candidatura, algo que le «entristece profundamente», y que, con esta relación en las listas electorales, su partido corre el riesgo de no tener representación.

Los morados insisten, como ha dicho su secretaria general, que no pueden aceptar esta exclusión de la ministra de Igualdad y quieren seguir negociando para que se rectifique este extremo, tras firmar el acuerdo de coalición.

Y es que la presentación de las listas electorales es posterior y la convocatoria electoral marca como fecha límite el 19 de junio.

La unidad «tocada»

Precisamente Sánchez Serna ha escrito en Twitter que sin la presencia de la ministra de Igualdad en la candidatura la «unidad queda tocada».

El coportavoz del partido ha denunciado que los «reaccionarios» han intentado por todas las vías posibles acabar con la número dos de la formación por «todas las vías posibles: violencia política, acoso judicial y cloaca mediática».

«Pero lo más triste es que sectores progresistas sucumban a la presión y también se sumen a ese veto de derechas. Sin Irene Montero, la unidad queda tocada», ha trasladado.

La ya exdiputada Isabel Franco ha recriminado que, ante los términos ofrecidos al partido morado, el «objetivo siempre fue que Podemos no obtuviera representación» y carga de nuevo contra el «veto» a Montero, que es una «referencia internacional en políticas feministas».

«¿Hay gente en Sumar que ha olvidado que el gran error de Pedro Sánchez fue poner vetos personales a Podemos y ofrecerle puestos sin relevancia? Se equivocó varias veces. Cuando se dio cuenta, tuvimos un gobierno de coalición. ¿Hemos aprendido o tenemos que estrellarnos otra vez?», ha lanzado en Twitter el cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Lo que pasa en un cónclave se queda en el cónclave

Lo que pasa en un cónclave se queda en el cónclave

El nuevo pontífice surge gracias a esta tradición centenaria donde se elige al sucesor que liderará a los más de…
El féretro con el cuerpo de Francisco recorre entre aplausos de miles de personas la plaza de San Pedro

Miles de fieles despiden al Papa Francisco entre aplausos y emoción

El viernes, los religiosos podrán velar al Papa hasta las 20:00 horas, momento en el que se realizará el rito…

El bonapartismo de Jorge Mario Bergoglio

¿Fue un éxito el Papa Francisco? La única forma de saberlo es quién saldrá al balcón como el próximo Papa.…

Bruselas multa a Apple y Meta con 700 millones por vulnerar la nueva ley digital europea

Las compañías disponen de 60 días para ajustar sus prácticas a la normativa…