La vacuna española contra la COVID 19 llega a Europa

3 de agosto de 2022
1 minuto de lectura
Vacuna COVID
Enfermero vacunando a un paciente contra la COVID-19 | Fuente: Freepik

Bruselas comprará más de 250 millones de dosis del inyectable de la farmacéutica española HIPRA que se repartirán entre 14 Estados miembros de la Unión Europea

HERA, la Autoridad de Preparación y Respuesta Sanitaria a cargo de la Comisión Europea, ha firmado un contrato de adquisición conjunta de la vacuna proteica frente a la COVID-19 desarrollada por la empresa catalana HIPRA. Las dosis irán destinadas a 14 Estados miembros que participan en esta compra conjunta de 250 millones de dosis.

La vacuna estará disponible para su administración tan pronto como haya recibido el visto bueno por parte de la Agencia Europea del Medicamento, que sigue evaluando los últimos datos aportados por la farmacéutica en cuanto a seguridad y eficacia, donde se espera obtener resultados muy positivos.

Según la comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, la compra de la vacuna HIPRA supone una opción más para ampliar la cartera de vacunas de los Estados miembros de la Unión Europea y garantiza la adecuada respuesta de estos frente a la COVID-19 de cara a los meses de otoño e invierno.

Esta vacuna se prevé que se administre como dosis de refuerzo para personas previamente ya inmunizadas de 16 años en adelante. Además, ofrece condiciones de refrigeración que facilitarán su almacenamiento y distribución en todos los países. 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado la transcendencia de la noticia en su comparecencia celebrada ayer ante los medios de comunicación en Palma de Mallorca. Sánchez destacaba el papel que va adquiriendo nuestro país en materia de innovación en el sector farmacéutico y la importancia de la colaboración público-privada.

El contrato de adquisición conjunta con HIPRA incluye también los ya firmados con otras grandes farmacéuticas como AstraZeneca, Sanofi-GSK, Janssen Pharmaceutica NV, BioNtech-Pfizer, Moderna, Novavax y Valneva, con lo que la UE se asegura unos 4.200 millones de dosis de vacunas en su estrategia frente a la COVID-19.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Cher y Netflix negocian una ambiciosa docuserie sobre su trayectoria

La cantante hablará de su trayectoria artística y también de aspectos personales…

Aitana y Plex dan un paso adelante en su relación

“Le hablé para invitarle a mi premiere. Bueno, no fue así, pero le escribí yo primero”, reveló la cantante catalana,…

David Bisbal confiesa cuál es su gran debilidad navideña: «Soy un desastre»

El artista recuerda con emoción su regalo favorito de la infancia y relata una tierna anécdota de su hijo Mateo…

La familia de Bruce Willis ¿donará el cerebro del actor para la ciencia?

El libro no incluye ninguna afirmación que confirme una decisión concreta sobre el futuro del cuerpo de Bruce Willis…