Sánchez pide «leer los datos del paro con lentes distintas» y valorar el «cambio estructural» del empleo

2 de agosto de 2022
1 minuto de lectura
Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la rueda de prensa que ha ofrecido tras despachar con el rey Felipe VI | Fuente: Pool Moncloa/Fernando Calvo

También ha reiterado el compromiso de España con Bruselas «por convicción» y ha apelado a la «solidaridad» de los partidos políticos para hacer frente a la crisis energética

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este martes ante los medios para dar a conocer los pormenores de su encuentro con el rey Felipe VI. Durante la rueda de prensa, ha restado importancia al último informe de los datos del paro y ha pedido a los medios y al resto de formaciones políticas que «lean los datos con lentes distintas», pues, a juicio del socialista, la aprobación de la reforma laboral ha supuesto «un cambio estructural» del empleo.

«Durante lo que llevamos de año se han creado 750.000 nuevos contratos», ha añadido en referencia al crecimiento del índice de contratación anual. Por ello, «no debemos caer en la euforia ni en el catastrofismo» en lo concerniente a los números rojos.

Ha comenzado recordando la labor de la exministra de Justicia, Dolores Delgado y de su relevo en la Fiscalía General por Álvaro García, quien esta mañana ha tomado posesión de su nuevo cargo.

El jefe del Ejecutivo ha reiterado además su compromiso con Bruselas. «Debemos hacernos más fuertes ante el chantaje energético» del presidente ruso, Vladimir Putin. «Huyamos de cualquier comportamiento egoísta, unilateral e insolidario», ha remarcado, apelando ala colaboración de las principales formaciones políticas del país.

Ha hecho hincapié en la necesidad de acercar posiciones con la Unión Europea para garantizar el fortalecimiento diplomático en caso de un cierre total del grifo del gas. «Somos solidarios y europeístas por convicción, no por necesidad».

Sánchez también ha señalado la importancia de la compra de la vacuna Hipra por 250 millones de euros por parte de la Comisión Europea. «Es importante que tengamos nuestras propias soluciones» a cuestiones sanitarias tan delicadas como el virus del COVID 19.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

‘Claudia’ deja lluvias abundantes en el Estrecho con cielos nubosos en la mayor parte del país

Las temperaturas descenderán en el Cantábrico, el Ebro, el tercio sur peninsular y áreas mediterráneas…
Detenido un grupo criminal que favorecía la inmigración irregular con parejas de hecho ficticias

Detenido un grupo criminal que favorecía la inmigración irregular con parejas de hecho ficticias

Siete personas han sido detenidas y diez investigadas por estos hechos en las ciudades de Barcelona, Castelldefels y Badalona…

España recibirá a Zelenski la próxima semana en un acto en el Congreso

Desde Moncloa no han confirmado la fecha del encuentro por "motivos de seguridad", habitual en sus desplazamientos internacionales…

Médicos vuelven a manifestarse en Madrid para pedir mejoras laborales y un estatuto profesional propio

Durante la protesta se han escuchado consignas como "¡Mónica no es vocación, es explotación!" o "¡Mónica petarda, haz tú la…