La UE impone medidas restrictivas al expresidente ucraniano Víktor Yanukóvich y a su hijo Oleksandr

5 de agosto de 2022
1 minuto de lectura
Imagen oficial de Viktor Yanukóvich cuando gobernaba Ucrania

El Consejo de Europa afirma tener pruebas de que Oleksandr financianciaba a grupos separatistas de la región ucraniana del Donbás 

El Consejo de Europa ha decidido imponer nuevas medidas restrictivas contra otras dos personas en respuesta a la agresión militar, «injustificada y no provocada», que Rusia sigue infligiendo a Ucrania.

El expresidente prorruso de Ucrania, Víktor Fiodorovich Yanukóvich,y su hijo, Oleksandr Fiodorovich Yanukóvich, se suman así a la lista de personas, entidades y organismos sujetos a medidas restrictivas que figura en el anexo de la Decisión 2014/145/PESC. La UE les acusa a ambos, de amenazar la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania y la estabilidad y seguridad del Estado. Ademas a Oleksandr Fiodorovich Yanukóvich, le acusa de efectuar transacciones con los grupos separatistas de la región ucraniana de Donbás. 

El prorruso Yanukóvich fue derrocado el 22 de febrero de 2014 después de que las fuerzas de seguridad dispersaran por la fuerza las barricadas y la ciudadela del Maidán en el centro de Kiev. Tras huir a su región natal de Donetsk, primero, y después a la península de Crimea, el presidente ruso Vladimir Putin, le dio asilo en la región rusa de Rostov. Seguidamente, Rusia se anexionó Crimea y promovió una sublevación armada en el Donbás, conflicto latente que Putin esgrimió como excusa para lanzar su actual intervención militar en Ucrania. Yanukóvich, de 72 años, fue condenado en ausencia por un tribunal ucraniano a trece años de cárcel en 2019 por alta traición y complicidad en la agresión militar rusa.

El Consejo de la UE recalcó hoy que la Unión «apoya firmemente» a Ucrania y que «seguirá prestando un firme apoyo a la capacidad general de recuperación económica, militar, social y financiera» del país, mediante ayuda humanitaria. Al mismo tiempo, condenó los ataques indiscriminados de Rusia contra la población y las infraestructuras civiles del del país, e instó Moscú a «retirar inmediata e incondicionalmente todas sus tropas y equipos militares de todo el territorio de ucraniano dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas».

En las últimas horas otros tres buques han zarpado de los puertos ucranianos para abastecer de grano a los países que están a las puertas de una crisis alimentaria. A pesar de ello, Europa sigue castigando con este tipo de medidas los ataques contra civiles de los Rusos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos…