El precio de la luz aumenta este miércoles en España a 130 euros/MWh entre las nueve y diez de la noche

9 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
Evolución del precio de la luz.| Fuente: Europa Press

Durante todo el día el costo experimenta un incremento cerca de los 100 euros/MWh

El costo medio de la energía, para los usuarios con precios regulados vinculados al mercado mayorista, rozará los 100 euros por megavatio/hora (MWh); marcando el valor más alto en lo que va de agosto, según datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

La luz costará este miércoles 99,77 euros, pero entre las nueve y las diez de la noche, subirá a 130 euro; mientras el tramo más barato será entre las tres y las cuatro de la tarde, con un coste de 79,51 euros/ MWh precisó el OMEI.

Informe de los primeros nueve días de agosto

En estos primeros nueve días del mes, el promedio del mercado eléctrico es de 73,57 euros/MWh, en comparación con los 142,09 euros/MWh registrados en el mismo período de agosto de 2022.

A esta media del ‘pool’ se suma la compensación para las empresas de gas, que los consumidores beneficiarios de la medida los usuarios con tarifas reguladas (PVPC) o aquellos con tarifas indexadas en el mercado libre deben pagar. Sin embargo, esta compensación se mantiene en 0 euros/MWh desde el 27 de febrero pasado.

La llamada ‘excepción ibérica’ se prolonga hasta el 31 de diciembre, según el acuerdo entre España, Portugal y la Comisión Europea. Esta extensión de siete meses, que llega hasta fin de año, podría extenderse aún más si el marco lo permite.

El acuerdo no solo extiende la excepción ibérica existente, sino que también incluye ajustes, como la referencia de precios, que antes aumentaba en cinco euros al mes y ahora se incrementará de manera más moderada.

Originalmente, el precio de referencia para el gas tenía un promedio de 48,8 euros/MWh: 40 euros/MWh durante seis meses y luego un aumento de 5 euros/MWh cada mes. Ahora, ha aumentado en 1,1 euros/MWh desde abril y finalizará en 65 euros/MWh.

Actualmente, el mecanismo no afecta los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde febrero, debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados. Sin embargo, en caso necesario, la prórroga asegura un precio razonable, menos atado a la evolución del gas natural.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Richard Gere encenderá el árbol de Navidad de Murcia el próximo 28 de noviembre

Antes de su paso por la Región, el actor presentará en Madrid el cortometraje documental de la ONG ‘Lo que…

El Rey emérito participa en un almuerzo privado de la Familia Real

La cita ha contado con la asistencia de la Reina Ana María de Grecia, el príncipe heredero Pablo y su…

Buenafuente anuncia un parón temporal en su carrera: «Tengo que recuperarme»

TVE confirma que la pausa no interferirá en la emisión de las Campanadas, que serán presentadas por el humorista y…

La rutina estricta de Felipe González a sus 83 años

El expresidente cuida su descanso con rutinas estrictas y una vida alejada del bullicio del poder…