La inteligencia artificial facilita el acceso al aprendizaje de idiomas para alumnos con autismo, dislexia o déficit de atención

17 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
idiomas
British Council. | Fuente: EP

La líder del equipo de investigación de ‘The Future of English’, Mina Patel, afirma que el inglés no puede ser catalogado únicamente como una lengua extranjera

La inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de fomentar un aprendizaje de idiomas «menos intrusivo y más diverso», lo que facilita un mejor acceso para alumnos neurodiversos. Como aquellos con autismo, dislexia o déficit de atención con hiperactividad (TDAH), y aquellos que experimentan disparidades entre su habilidad oral y escrita en inglés.

Según el estudio The Future of English: Global Perspectives del British Council, la visión inclusiva del aprendizaje del inglés es cada vez más esencial. La investigación se basa en las conclusiones de mesas redondas con la participación de 92 expertos y responsables de políticas educativas de 49 países. Los especialistas subrayan la creciente demanda de materiales accesibles y la necesidad de un enfoque inclusivo.

El informe resalta los beneficios de la IA en la enseñanza de idiomas, como la tutoría inteligente, la personalización de contenidos adaptados a necesidades individuales, la retroalimentación automática, la escalabilidad, la inmediatez y la superación de barreras geográficas. Además, destaca la transformación de la experiencia de aprendizaje mediante la interactividad y la gamificación.

Según Mina Patel, directora del grupo de investigación de The Future of English, el inglés ya no puede considerarse simplemente como una lengua extranjera. Se convierte en una competencia intercultural necesaria para la comunicación diaria en un mundo multilingüe, donde las identidades nacionales se ven moldeadas por la diversidad de lenguas y culturas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Facebook Messenger implementa el cifrado de extremo a extremo - META

Facebook y Messenger implementan el cifrado de extremo a extremo en chats y llamadas

Es una medida de seguridad que protege los mensajes para que no puedan ser interceptados por terceros

Whatsapp lanza las notas de voz de una sola escucha

La función permite a los usuarios enviar un audio que desaparecerá una vez se haya escuchado

Los ciberdelincuentes atacan a las universidades aprovechando la antigüedad de sus programas informáticos

La vulnerabilidad tecnológica de las instituciones educativas las convierte en el objetivo principal de estos ataques
El logo de Youtube aparece en la pantalla de un ordenador portátil

YouTube introduce una herramienta para pausar los comentarios de los vídeos

La plataforma de contenido también ha cambiado el nombre de algunas configuraciones de moderación existentes