La inteligencia artificial facilita el acceso al aprendizaje de idiomas para alumnos con autismo, dislexia o déficit de atención

17 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
idiomas
British Council. | Fuente: EP

La líder del equipo de investigación de ‘The Future of English’, Mina Patel, afirma que el inglés no puede ser catalogado únicamente como una lengua extranjera

La inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de fomentar un aprendizaje de idiomas «menos intrusivo y más diverso», lo que facilita un mejor acceso para alumnos neurodiversos. Como aquellos con autismo, dislexia o déficit de atención con hiperactividad (TDAH), y aquellos que experimentan disparidades entre su habilidad oral y escrita en inglés.

Según el estudio The Future of English: Global Perspectives del British Council, la visión inclusiva del aprendizaje del inglés es cada vez más esencial. La investigación se basa en las conclusiones de mesas redondas con la participación de 92 expertos y responsables de políticas educativas de 49 países. Los especialistas subrayan la creciente demanda de materiales accesibles y la necesidad de un enfoque inclusivo.

El informe resalta los beneficios de la IA en la enseñanza de idiomas, como la tutoría inteligente, la personalización de contenidos adaptados a necesidades individuales, la retroalimentación automática, la escalabilidad, la inmediatez y la superación de barreras geográficas. Además, destaca la transformación de la experiencia de aprendizaje mediante la interactividad y la gamificación.

Según Mina Patel, directora del grupo de investigación de The Future of English, el inglés ya no puede considerarse simplemente como una lengua extranjera. Se convierte en una competencia intercultural necesaria para la comunicación diaria en un mundo multilingüe, donde las identidades nacionales se ven moldeadas por la diversidad de lenguas y culturas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Oriol Pla gana el Emmy Internacional a mejor actor por ‘Yo, adicto’

Un momento que marca un antes y un después en la historia de la interpretación española…

Jordi González se abre sobre su jubilación

Habló de su estado de salud, ya que hace un tiempo sufrió un grave contratiempo durante una estancia en Medellín…

Jeanette reivindica su papel pionero en la música española: «Yo he creado un estilo»

Músicos tan distintos como Enrique Bunbury o Alejandro Fernández le han rendido homenaje durante décadas…

Miley Cyrus celebra 33 años desafiando su identidad y reinventando su música

Fuera de los escenarios, Cyrus también ha redefinido lo que significa ser una artista responsable: activista por la comunidad LGTBIQ+,…