La Inspección de Trabajo activa un plan especial para proteger a los trabajadores de las altas temperaturas

19 de junio de 2022
1 minuto de lectura
Trabajador bajo el sol.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado hoy la puesta en marcha del plan Especial de Inspección de Trabajo y Seguridad Social para hacer frente a los riesgos derivados de la exposición a las altas temperatura.

Díaz ha explicado que las elevadas temperaturas que se están viviendo constituyen un mensaje claro acerca de las consecuencias del cambio climático, que propicia fenómenos como las olas de calor y por ello todas las políticas deben ser verdes, “acompañar la lucha contra el calentamiento global, desterrar el negacionismo y adoptar compromisos sólidos y colectivos”.

Plan Especial

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha comenzado a desplegar una serie de actuaciones específicas dentro del Plan Especial para proteger a las personas trabajadoras frente a posibles contingencias por las elevadas temperaturas.

En las Comunidades Autónomas donde en el periodo estival existe un repunte de actividad agraria, como por ejemplo ocurre con las campañas de recolección, se intensificará la actividad de control de condiciones de seguridad y salud de los trabajadores del campo. Estas actuaciones se suman a las ya habituales de control de la economía irregular y del fraude en la contratación temporal.

Los controles también se realizarán en el sector de la construcción, donde se vigila especialmente el cumplimiento de las jornadas previstas, según los respectivos convenios colectivos, con la doble finalidad de supervisar el control del tiempo de trabajo fijado por convenio y el control de los tiempos de exposición a las elevadas temperaturas.

Además de estos sectores, tradicionalmente en el punto de mira por su exposición a las altas temperaturas, los controles se extenderán a los sectores de la hostelería e industria y otras actividades realizadas al aire libre como es el caso de la jardinería, la recogida de residuos o la limpieza viaria, entre otros.

Envío de más de 115.000 cartas

Adicionalmente, la Inspección realizará una labor de difusión y sensibilización sobre los riesgos laborales con un envío masivo de más de 115.000 cartas a empresas de hostelería, recogida de residuos o labores al aire libre en las que se incluirá información y documentación técnica con medidas para evitar el golpe de calor.

Los incumplimientos del deber de protección de la seguridad y salud de las personas trabajadoras pueden ser constitutivo de infracción grave o muy grave, sancionable respectivamente, con multas que van desde 2.451 euros hasta 49.180 euros las graves y desde 49.181 euros hasta 983.736 euros las muy graves.

“Protegemos a las personas porque ese es el primer paso para proteger mejor el medio ambiente y nuestro planeta”, ha concluido la ministra

No olvides...

¿Nuevo romance del verano? Tom Brady y Sofía Vergara desatan rumores tras ser vistos juntos en Ibiza

La chispa entre ambos habría surgido hace una semana a bordo del lujoso superyate ‘Luminara’, de la exclusiva colección Ritz-Carlton…

Premio a Dakota Johnson por su impacto en el cine

La actriz de Cincuenta sombras de Grey, Dakota Johnson, recibió ayer el Premio del Presidente del Festival Internacional de Cine…

Jennifer Lopez arrasa en Pontevedra con el primer concierto de su gira en Europa 

En una entrevista reciente con El País, la artista habla abiertamente sobre el proceso de sanación emocional que atravesó tras…
Ernesto Ekaizer

Ernesto Ekaizer: «Las causas judiciales más complejas llegan a los juzgados precocinadas por la policía o la Guardia Civil»

El prestigioso periodista de investigación, colaborador de FUENTES INFORMADAS, señala que "un sector del poder judicial controlado por la derecha…