La Guardia Civil recibe 90 nuevos vehículos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

1 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Coches de la GC | Fuente: GC
Coches de la GC | Fuente: GC

El programa incluye una serie de iniciativas para promover la transición energética y modernizar la administración pública

La Guardia Civil ha incorporado 90 nuevos vehículos a su flota del Servicio de Material Móvil gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Estos vehículos, de la marca Skoda y modelo Enyaq 80X, han sido adquiridos con un importe total de 4.620.381,98 euros, financiado por los fondos Next Generation EU. Esta adquisición se enmarca en el componente 11 del PRTR, denominado Plan de Modernización de la Administración General del Estado.

La Dirección General de la Guardia Civil, a través del Ministerio del Interior, ha gestionado los fondos europeos Next Generation EU mediante el Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Este mecanismo fue creado como respuesta a la crisis económica provocada por la pandemia de la Covid-19, con el objetivo de impulsar la recuperación económica y el empleo en los Estados Miembros de la Unión Europea.

El programa Next Generation EU fue aprobado por el Consejo Europeo el 21 de junio de 2020 y ratificado por el Parlamento Europeo y el Consejo el 10 de noviembre de 2020. A través del Reglamento (UE) 2021/241, se estableció el MRR, que proporciona tanto transferencias directas como préstamos para fomentar la inversión pública y la implementación de reformas estructurales en los Estados Miembros.

Modernizar la administración pública

En línea con este reglamento, el Gobierno de España desarrolló el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, adoptado el 27 de abril de 2021. Este plan incluye una serie de iniciativas para promover la transición energética y modernizar la administración pública, enmarcadas dentro de la política palanca número cuatro, denominada Una Administración para el siglo XXI.

El 16 de diciembre de 2021 se firmó un acuerdo interdepartamental entre la Secretaría de Estado de Energía y la Subsecretaría del Interior para la ejecución del Plan de Transición Energética en la Administración General del Estado. Este acuerdo establece las condiciones de colaboración entre ambas entidades para desarrollar las acciones del plan, asegurar la consecución de los objetivos establecidos y justificar el uso adecuado de los fondos recibidos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La declaración de amor de Óscar Casas a su pareja Ana Mena

“A esta chica tan guapa, te quiero”, expresó tímidamente, mientras sostenía la mano de Ana Mena…

Fotografían a Ana de Armas junto a un atractivo inversor en Los Ángeles

La actriz parece decidida a retomar su vida con normalidad, sin preocuparse por la futura reunión profesional con Cruise…

Rajoy habla en ‘El Hormiguero’: saldría de fiesta con Zapatero, planearía un atraco con Sánchez y no le daría las llaves a Abascal

También reveló que dejaría que Felipe González le colocara la cuerda para hacer puenting…
España se acerca a los 50 millones de habitantes

España se acerca a los 50 millones

El motor principal de este crecimiento en la población del país no son los nacimientos de españoles, sino los ciudadanos…