La entrada de Suecia en la OTAN depende de Turquía

22 de diciembre de 2022
1 minuto de lectura
Banderas de Suecia y Turquía | Fuente: Stockholm Centre for Freedom
Banderas de Suecia y Turquía | Fuente: Stockholm Centre for Freedom

La decisión de los tribunales suecos de no extraditar presuntos terroristas incumple el acuerdo entre los dos países y “envenena” el ambiente de negociación

Desde el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania, Finlandia y Suecia decidieron abandonar su neutralidad militar y solicitar la entrada en la OTAN. Sin embargo, para poder entrar en la alianza militar es necesario la aprobación unánime de los 30 miembros actuales y, por ahora, Hungría y Turquía son los únicos dos miembros cuyos requerimientos no cumplen los dos países nórdicos.

Según el ministro de Asuntos Externos turco, Mevlüt Cavusoglu, “Suecia no ha cumplido ni la mitad de los compromisos que ha hecho a Turquía”, especialmente teniendo en cuenta la decisión de las cortes suecas de no extraditar a un hombre buscado en Turquía por su supuesta implicación en el fallido ‘golpe de estado’ en 2016. Esta acción ha “envenenado la atmósfera positiva que había alrededor de las negociaciones de la entrada de Suecia en la OTAN”, finalizó el ministro.

El acuerdo con Turquía

El acuerdo con Turquía fue firmado en junio por Finlandia y Suecia, comprometiéndose a cumplir las demandas de Turquía en materia de seguridad, especialmente las que tengan que ver con la extradición de militantes kurdos y otras personas implicadas en presuntos crímenes terroristas. Sin embargo, Cavusoglu indica que “aún están al principio” y que la mayoría de medidas que recoge el documento aún “necesitan implementarse”.

El ‘incumplimiento’ de este acuerdo se ve reflejado en la última decisión de las cortes suecas que han denegado la extradición del periodista Bulent Kenes (Suecia le acordó asilo político) a quién Turquía ha acusado de ser uno de los ‘cabecillas’ implicados en el ‘golpe de estado’ de 2016. Incidente que “ha dañado la atmósfera” según indica el ministro turco, aunque “las negociaciones entre Turquía y Suecia continuan de forma constructiva”.

A la izquierda Tobias Billström, ministro de Asuntos Exteriores de Suecia y a la derecha, Mevlüt Cavusoglu, ministro de Asuntos Exteriores de Turquía | Fuente: Independent Türkçe
A la izquierda Tobias Billström, ministro de Asuntos Exteriores de Suecia y a la derecha, Mevlüt Cavusoglu, ministro de Asuntos Exteriores de Turquía | Fuente: Independent Türkçe

Asimismo, el ministro de Asuntos Externos sueco Tobias Billström ha reiterado que Estocolmo está determinado en cumplir las demandas de Turquía, fortaleciendo la legislatura antiterrorista. Indica además que “Suecia cumple sus promesas” y que han tomado pasos para “el cumplimiento de cada párrafo del acuerdo”.

A pesar de este contratiempo y la ausencia de una fecha fija para la aprobación por parte de Turquia, Billström afirma que “estamos yendo hacía la dirección correcta”.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…