La dermatitis por contacto y la exposición solar

10 de octubre de 2023
2 minutos de lectura
Persona con dermatitis. | Fuente: La Voz de Galicia

Consejos y precauciones para mantener la salud cutánea

La dermatitis por contacto es una afección de la piel que afecta a un gran número de personas en todo el mundo. Esta enfermedad se manifiesta como una erupción cutánea roja, irritada y con picazón que puede resultar de la exposición a sustancias irritantes o alérgenos. Uno de los desafíos adicionales para quienes padecen dermatitis por contacto es el impacto de la exposición solar en su piel.

¿Cómo afecta el sol a la dermatitis por contacto?

La exposición al sol puede tener varios efectos en la piel de las personas con dermatitis por contacto. En primer lugar, la radiación ultravioleta (UV) del sol puede empeorar la inflamación y la picazón en áreas ya afectadas por la dermatitis. Esto puede llevar a un aumento en el enrojecimiento y la irritación de la piel, lo que puede resultar en una mayor incomodidad.

Además, la exposición al sol puede hacer que la piel sea más propensa a las reacciones alérgicas a ciertas sustancias irritantes, lo que podría desencadenar brotes de dermatitis por contacto. Las áreas de la piel afectadas por esta afección también pueden volverse más sensibles al sol, lo que las hace susceptibles a quemaduras solares.

Consejos para cuidar la piel con dermatitis por contacto bajo el sol:

Protección solar adecuada: utiliza protector solar de amplio espectro con un SPF (Factor de Protección Solar) alto, y aplícalo generosamente en todas las áreas expuestas de la piel, incluso si estás al aire libre solo por un corto período. Reaplica cada pocas horas.

Ropa protectora: considera vestirte con ropa de manga larga y pantalones largos para proteger las áreas afectadas por la dermatitis. Opta por prendas livianas y transpirables para mantenerte fresco.

Sombreros y gafas de sol: utiliza un sombrero de ala ancha para proteger tu rostro y cuello del sol. Las gafas de sol con protección UV también son esenciales para proteger tus ojos y la piel alrededor de ellos.

Sombra y horarios adecuados: trata de evitar la exposición directa al sol durante las horas pico de radiación ultravioleta, que suelen ser entre las 10 a.m. y las 4 p.m. Busca sombra siempre que sea posible.

Hidratación: mantén la piel bien hidratada utilizando cremas o lociones específicas para la dermatitis por contacto. La hidratación adecuada puede ayudar a prevenir la sequedad y la irritación.

Consulta a un dermatólogo: si tienes dermatitis por contacto, es fundamental consultar a un dermatólogo para obtener orientación específica sobre cómo cuidar tu piel bajo el sol. Pueden recomendarte productos y tratamientos que sean adecuados para ti.

La dermatitis por contacto puede ser una afección desafiante, pero con los cuidados adecuados y la protección solar adecuada, puedes minimizar los efectos negativos de la exposición al sol en tu piel y mantenerla sana y cómoda. No dudes en buscar consejo médico si tienes preocupaciones específicas sobre tu piel y la exposición al sol.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Di adiós al dolor de estómago: aquí tienes seis remedios para aliviarlo

Llevar una alimentación balanceada y prestar atención a las señales del cuerpo puede ayudar a prevenir problemas digestivos en el…

La enfermedad venosa crónica, vinculada al aumento del riesgo de muerte por causas cardiovasculares

Expertos alertan sobre la necesidad de un diagnóstico precoz y un enfoque multidisciplinar para frenar su avance La enfermedad venosa…

Desarrollado un análisis de sangre que permite diagnosticar el Alzheimer y medir su grado de progreso

Un estudio muestra que los niveles sanguíneos de la proteína MTBR-tau243 reflejan con precisión la cantidad de acumulación tóxica de…

Cuidado con la obesidad y el sedentarismo, pueden aumentar el riesgo de cáncer colorrectal

Los tumores digestivos son la principal causa de cáncer y mortalidad en España…