La conexión satelital de Starlink permitirá el envío de SMS en 2024 y las llamadas y uso de datos en 2025

14 de octubre de 2023
1 minuto de lectura
Programa de internet con red de satélites Starlink - SPACEX

Este servicio permitirá la conectividad móvil sin necesidad de cambiar el hardware o firmware de los dispositivos LTE existentes

El servicio satelital de Starlink para telefonos móviles, Direct to Cell, comenzará a implementarse en 2024 para el envío de mensajes de texto (SMS) y en 2025 para realizar llamadas de voz, utilizar datos de Internet y conectar dispositivos IoT con estándares LTE comunes.

Starlink es una división de SpaceX, propiedad de Elon Musk, diseñada para crear una red interconectada de satélites órbita con la que espera proveer internet a todas las zonas del mundo y que incluso aquellas con menos cobertura puedan conectarse a la red.

Con el servicio Direct to Cell la compañía planea ofrecer conectividad móvil, con «acceso perfecto a mensajes de texto, voz y datos para teléfonos LTE en todo el mundo» sin tener que cambiar el ‘hardware’ o el ‘firmware’ de estos dispositivos, según especifica en su página web.

Hacia la conectividad global de próxima generación

En esta, la compañía ha establecido los plazos programados para el lanzamiento de su servicio de cobertura móvil, que comenzará en 2024 con la posibilidad de enviar mensajes de texto. Un año más tarde, en 2025, tendrá soporte para llamadas de voz, datos y dispositivos IoT.

SpaceX también ha comentado que los satélites con capacidad Direct to Cell cuentan con un módem eNodeB que actúa como una torre de telefonía móvil en el espacio, «lo que permite una integración de red similar a la de un socio de ‘roaming’ estándar».

Así, ha adelantado que Direct to Cell llegará a los proveedores de telefonía T-Mobile, Rodgers, ambas de Estados Unidos, KDDI (Japón), Opto (Australia), One NZ (Nueva Zelanda) y Sal (Suiza).

La firma tecnológica también ha indicado que está aprovechando su experiencia en la fabricación y el lanzamiento de los cohetes y naves espaciales «más avanzados del mundo» para poder llevar a cabo este proyecto de conectividad vía satélite a escala.

Los satélites Direct to Cell se lanzarán inicialmente en el cohete Falcon 9 de SpaceX y después en Starship. Una vez estén en órbita, se conectarán de forma inmediata a la constelación Starlink para proporcionar conectividad a nivel global.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Nuevo romance del verano? Tom Brady y Sofía Vergara desatan rumores tras ser vistos juntos en Ibiza

La chispa entre ambos habría surgido hace una semana a bordo del lujoso superyate ‘Luminara’, de la exclusiva colección Ritz-Carlton…
El primer CIS de Tezanos tras el escándalo Cerdán mantiene al PSOE como primera fuerza por encima del PP

El primer CIS de Tezanos tras el escándalo Cerdán mantiene al PSOE por encima del PP, y VOX se dispara al 19% de los votos

Barómetro electoral del CIS en julio de 2025 destaca, sin embargo que la corrupción se sitúa como segundo problema del…

Premio a Dakota Johnson por su impacto en el cine

La actriz de Cincuenta sombras de Grey, Dakota Johnson, recibió ayer el Premio del Presidente del Festival Internacional de Cine…

Jennifer Lopez arrasa en Pontevedra con el primer concierto de su gira en Europa 

En una entrevista reciente con El País, la artista habla abiertamente sobre el proceso de sanación emocional que atravesó tras…