La Comunidad de Madrid forma cada año a cerca de 100 alumnos para convertirlos en promesas del toreo

10 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
joven torero | Fuente: EP
joven torero | Fuente: EP

La afición a la tauromaquia ha arrojado un récord en la pasada Feria de San Isidro, con una media de 21.000 espectadores

La Comunidad de Madrid ha consolidado la Escuela Taurina José Cubero Yiyo como una de las mejores del mundo ofreciendo formación a cerca de 100 jóvenes cada año para convertirlos en promesas del toreo.

Así, en 2023, este emblemático espacio, ubicado en la Venta del Batán de la capital, alcanzó con 300 el récord de actuaciones para sus alumnos, cifra que se espera aumentar a 400 este año. Gestionada por el Centro de Asuntos Taurinos de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior y Plaza 1, de ella salen cada temporada nuevos nombres que destacan en la profesión como matadores de toros, novilleros o becerristas.

Este es el caso de Roberto Martín Jarocho, de 19 años, que cortó dos orejas en Las Ventas el pasado 21 de mayo, día de su debut, convirtiéndose en el triunfador de San Isidro en el capítulo novilleril, siendo además el triunfador del Circuito de Novilladas regional que ha recorrido este año nueve municipios de
menos de 20.000 habitantes de la región, y que concluyó el 13 de julio en Valdetorres de Jarama.

Más escuelas

Junto a la Escuela José Cubero Yiyo, existen en la Comunidad de Madrid otros cinco espacios dedicados a la enseñanza de este arte. Son la Fundación El Juli de Arganda del Rey y las de Colmenar Viejo, Navas del Rey, Anchuelo y Galapagar, que destacan asimismo por su número de alumnos y la nutrida participación de estos en diversos festejos.

Cada una de ellas cuenta con un profesorado específico de expertos en la materia para poder inculcar los conocimientos y valores de esta profesión. Para ello, se imparten clases teóricas y prácticas en materias y disciplinas como la gimnasia deportiva, historia del toreo o genealogía de las ganaderías y encastes, que se completan con salidas a las dehesas para conocer al toro bravo en su entorno.

La afición a la tauromaquia ha arrojado un récord en la pasada Feria de San Isidro, con una media de 21.000 espectadores. Por otra parte, se ha consolidado la Fiesta del Toro, una iniciativa del Gobierno regional que en su cuarta edición ha experimentado un importante aumento de aficionados jóvenes,
convirtiéndose en una nueva alternativa cultural y de ocio.

No olvides...

Premio a Dakota Johnson por su impacto en el cine

La actriz de Cincuenta sombras de Grey, Dakota Johnson, recibió ayer el Premio del Presidente del Festival Internacional de Cine…

Jennifer Lopez arrasa en Pontevedra con el primer concierto de su gira en Europa 

En una entrevista reciente con El País, la artista habla abiertamente sobre el proceso de sanación emocional que atravesó tras…
Ernesto Ekaizer

Ernesto Ekaizer: «Las causas judiciales más complejas llegan a los juzgados precocinadas por la policía o la Guardia Civil»

El prestigioso periodista de investigación, colaborador de FUENTES INFORMADAS, señala que "un sector del poder judicial controlado por la derecha…

Becky G: «Celebrar la cultura latina también es protegerla»

La artista reivindica sus raíces mexicanas y denuncia el dolor y la discriminación que vive la comunidad latina en EE.UU.…