La Comisión Territorial de Violencia sobre la Mujer avanza en la protección de víctimas menores de edad que sólo tendrán que declarar una vez

12 de junio de 2022
2 minutos de lectura
Sede del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ha acogido hoy la reunión de la Comisión Territorial de Violencia sobre la Mujer, con el objetivo de coordinar las actuaciones que vienen realizando desde las comisiones provinciales y en la que se ha puesto sobre la mesa un nuevo Protocolo que permitirá a las menores víctimas de violencia de género declarar sólo una vez. 

La presidenta del TSJEx, María Félix Tena Aragón, ha destacado en declaraciones a los medios tras la reunión que se trata de víctimas “especialmente vulnerables” y, que “por desgracia están aumentando”. 

El Protocolo que va a empezar a funcionar en la Comunidad Autónoma de Extremadura en el ámbito policial y judicial pretende, ha indicado Tena Aragón, “evitar la revictimización de los menores” al no tener que repetir los hechos vividos. 

La Comisión Territorial de Violencia sobre la Mujer, única en España de este ámbito, ha celebrado hoy su segunda reunión, y la presidenta del TSJ ha recordado que nació al entender todas las instituciones implicadas en la lucha contra esta “lacra social” que “era un tema lo suficientemente importante para su puesta en común”. 

La composición de la comisión es muy plural, ya que, de ella forman parte todas las instituciones y agentes implicados en la lucha contra la violencia de género y la protección de las víctimas, como son la Administración de Justicia, la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Igualdad y el IMEX y de Protección Civil; la Delegación del Gobierno; los cuerpos y fuerzas de seguridad, y los colegios oficiales de abogados y procuradores, entre otros. 

Por su parte, la Delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, ha remarcado la importancia de que las víctimas de violencia de género sepan que “las instituciones estamos aquí para ayudarles”. 

Asimismo, como novedad ha indicado que la Policía Local se va a incorporar también a la protección de las víctimas de violencia de género. 

La Consejera de Igualdad, Isabel Gil Rosiña, ha agradecido al TSJ de Extremadura la creación de la comisión que permitirá a las instituciones poner en común las acciones que se están realizando para proteger y ayudar a las víctimas. 

Por otra parte, el TSJ de Extremadura ha acogido la reunión de la Comisión Territorial de Policía Judicial, en la que se está trabajando en la elaboración  de un protocolo de actuación único para las actuaciones que llevan a cabo, en cada provincia, en este ámbito. 

En la reunión de hoy han estado presentes además de la presidenta del TSJ, el fiscal superior de Extremadura, Francisco Javier Montero; el secretario de Gobierno del TSJEX, Domingo Bujalance; el general de brigada jefe de la Zona Extremadura de la Guardia Civil, José Luis Gómez Salinero, así como, los presidentes de las Audiencias Provinciales de Cáceres y Badajoz; Letrados de la Administración de Justicia de las audiencias, y los jefe de las Comandancias de la Guardia Civil de ambas provincias, entre otros representantes judiciales y policiales.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

José Sacristán el 29 de abril dará voz al discurso póstumo de Antonio Machado en la RAE

El actor leerá el texto que el poeta escribió en 1931 para su ingreso en la Academia, pero que nunca…

Kate Middleton: «La naturaleza me ayudó a sanar tras el cáncer»

La Princesa de Gales confiesa que el contacto con el entorno natural ha sido clave en su recuperación emocional y…

¿Neruda fue asesinado? Chile reabre el misterio de su muerte con nuevos indicios

Una nueva autopsia detecta agentes tóxicos en el cuerpo del poeta y reactiva la tesis del envenenamiento…

Trump quiere llegar a un acuerdo con la UE antes del fin de la tregua arancelaria

El expresidente asegura junto a Meloni que espera un pacto "justo" con Europa, aunque sin prisas ni plazos claros…