La astronauta española Sara García asegura que quiere ser un ejemplo de superación para otras mujeres

9 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
Sara García, la primera mujer astronauta española seleccionada por la Agencia Espacial Europea | Fuente: Europa Press

Es la primera mujer, investigadora, seleccionada por la Agencia Espacial Europea

Sara García, la primera mujer astronauta española seleccionada por la Agencia Espacial Europea (ESA), como reserva, en 2022, espera ser un ejemplo precursor de cambios futuros y anhela que el género deje de ser un factor relevante en un futuro próximo.

García resaltó que, históricamente, ha habido un número limitado de astronautas, mayormente hombres, y que este panorama está cambiando, aunque de forma reciente.

Los cambios llevan su tiempo

La astronauta afirmó que los cambios profundos llevan varias generaciones en profesiones cotidianas y que, en el caso de una posición tan singular como esta, podría llevar un poco más de tiempo. Sin embargo, aseguró que la selección de la ESA demuestra que ser hombre o mujer no condiciona la capacidad para ser astronauta.

García explicó que la selección de la ESA ha sido imparcial, sin ventajas para ningún género, y que el proceso ha sido ciego a la identidad de género, resaltando que hay paridad entre hombres y mujeres, a pesar de que solo el 25% de las postulaciones fueron de mujeres.

García subrayó en Santander que las misiones de los astronautas son asignadas según las necesidades de los estados miembros y varios factores están involucrados en estas decisiones.

Con relación a la misión

Respecto a la posibilidad de una futura misión específica, García manifestó que le gustaría enfocarse en la investigación biomédica debido a su perfil. Destacó la importancia de avanzar en la investigación y probar tecnología de empresas españolas. Aunque aclaró que no es una idea descabellada, también reconoció que dependerá de la financiación gubernamental y del interés que el Gobierno muestre en la misión.

En el contexto del VII Aula de Verano ‘Blas Cabrera’ de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), García destacó que la formación en universidades públicas periféricas puede llevar a carreras exitosas y cuestionó los prejuicios que existen en torno a la procedencia académica.

Asimismo, García resaltó la importancia de la innovación y la investigación en el progreso de los países. Aunque nota un cambio positivo en la inversión gubernamental, reconoce que aún queda mucho por hacer para impulsar la investigación de manera efectiva y sin trabas burocráticas.

En resumen, la visión de Sara García destaca la necesidad de igualdad y diversidad en la exploración espacial y su deseo de avanzar en la investigación y la equidad en la ciencia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…

Julio Iglesias rompe su silencio y afirma que no piensa retirarse: «Me han matado mil veces»

El artista asegura que está muy bien de salud y que sigue con varios proyectos, entre ellos su serie de…

Muere Val Kilmer, el inolvidable Batman de los 90 y estrella de ‘Top Gun’

El actor, célebre por dar vida a Jim Morrison, Batman e Iceman en ‘Tup Gun’, murió en Los Ángeles a…

El soldado argentino que recibió la máxima condecoración militar

Argentina otorgó la máxima condecoración militar al ex soldado Oscar Ismael Poltronieri quién fue a la guerra como conscripto a…