La aplicación ‘Radar COVID’ cesa su actividad después de dos años

11 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Radar Covid
Radar Covid cierra después de dos años de funcionamiento | Fuente: Federación Española de Patinaje

En ese tiempo, se ha descargado unas 8,6 millones de veces y ha detectado en torno a 124.000 casos positivos

La aplicación ‘Radar COVID’, desarrollada por el Gobierno para controlar los contagios de COVID-19 cesó el pasado domingo su actividad después de dos años en funcionamiento. El cierre ha sido comunicado a través de Twitter.

Según las estadísticas, la app ha permitido identificar unos 124.555 contagios de un total de 13.441.941 casos notificados hasta la fecha, lo que supone menos de un 1% del total. Estas cifras contrastan con el número de descargas, unas 8,6 millones, lo que se traduce en un 21% de españoles mayores de 14 años.

La astronómica suma de dinero que el Ejecutivo destinó a su lanzamiento no compensa en absoluta su escasísima efectividad. Su desarrollo costó al Gobierno 4,2 millones de euros que ascenderían a 5,9 millones si se incluye la firma del contrato con la entidad encargada de su perfeccionamiento.

La cantidad asciende a 8,1 millones si se tienen en cuenta los medios utilizados para darle visibilidad y hacerla escalar hasta los primeros puestos de los respectivos mercados de Android y Apple.

A pesar de todo, los de Sánchez siempre han defendido su utilidad. «Sin duda alguna, ‘Radar COVID’ es una valiosa herramienta que ha contribuido, de manera automática, a la identificación de casos COVID-19 que han sido aislados y tratados convenientemente», recalcó la Comisión de Sanidad.

Sin embargo, la Agencia Española de Protección de Datos emitió en junio de este año un expediente sancionador en el que se dejaba constancia de una violación flagrante del artículo 5.1.a, que dicta que los datos personales serán «tratados de manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Policía lanza una campaña informativa con consejos para prevenir estafas y robos en vacaciones

Si quiere que el verano no se convierta en una pesadilla siga estos consejos de la Policía

Organizar bien el viaje y tener la documentación en regla evita perder unas vacaciones ya contratadas…
Asociaciones de jueces y fiscales amenazan con más huelgas si el Gobierno no hace "cambios sustanciales" en su reforma

Asociaciones de jueces y fiscales amenazan con más huelgas si el Gobierno no hace «cambios sustanciales» en su reforma

Comunican que se desplazarán la semana que viene a Estrasburgo para reunirse con representes de las instituciones europeas Tras una…
El Gobierno deja fuera a Cataluña y Euskadi del reparto de menores migrantes

El Gobierno deja fuera a Cataluña y Euskadi del reparto de menores migrantes

Madrid, Andalucía y C. Valenciana deben acoger a la mitad de los casi 4.000 niños, niñas y adolescentes" que actualmente…

Vox tilda los cambios del PSOE de «maquillaje» para tapar la corrupción y dice que «el partido entero está implicado»

"El PSOE entero está involucrado en un sistema mafioso total, y, por muchos cambios estéticos que quieran hacer, la realidad…